Progresista 100%Conservador 0%
ERC, Comuns y CUP exigen explicaciones sobre el uso de gas pimienta en manifestaciones pro Palestina en Barcelona
Los partidos de izquierda requieren la comparecencia de la consellera de Interior y piden transparencia sobre los protocolos de actuación policial.
Publicado: 16 de octubre de 2025, 19:53
En los últimos días, Barcelona fue escenario de manifestaciones pro Palestina que culminaron con severos incidentes, incluyendo el uso de gas pimienta por parte de los Mossos d'Esquadra. Este hecho provocó fuertes reacciones por parte de varios partidos de izquierda en el Parlament de Catalunya, que han exigido explicaciones al respecto, considerando que la respuesta policial fue desproporcionada y que varios manifestantes pacíficos resultaron afectados.
La consellera de Interior, Núria Parlon, y el director general de los Mossos, Josep Lluís Trapero, han sido llamados a comparecer en el Parlament por Esquerra Republicana (ERC), los Comuns y la CUP, quienes cuestionan las decisiones tomadas durante la jornada de protestas. La portavoz de ERC, Ester Capella, hizo hincapié en que las imágenes de lo sucedido no justifican la intensa represión ejercida por la policía, mencionando que “las personas estaban sentadas” y no representaban una amenaza.
Las movilizaciones se desarrollaron en el contexto de una huelga en solidaridad con Palestina, y según los organizadores, reunió a unas 50.000 personas, aunque la Guardia Urbana estima que fueron alrededor de 15.000. En medio de esta tensión, los Mossos utilizaron gas pimienta para dispersar a la multitud, lo que ha generado un llamado de atención sobre la necesidad de revisar los protocolos de actuación policial y la proporcionalidad de las respuestas en situaciones de manifestación pacífica.
La consellera de Interior, Núria Parlon, y el director general de los Mossos, Josep Lluís Trapero, han sido llamados a comparecer en el Parlament por Esquerra Republicana (ERC), los Comuns y la CUP, quienes cuestionan las decisiones tomadas durante la jornada de protestas. La portavoz de ERC, Ester Capella, hizo hincapié en que las imágenes de lo sucedido no justifican la intensa represión ejercida por la policía, mencionando que “las personas estaban sentadas” y no representaban una amenaza.
Las movilizaciones se desarrollaron en el contexto de una huelga en solidaridad con Palestina, y según los organizadores, reunió a unas 50.000 personas, aunque la Guardia Urbana estima que fueron alrededor de 15.000. En medio de esta tensión, los Mossos utilizaron gas pimienta para dispersar a la multitud, lo que ha generado un llamado de atención sobre la necesidad de revisar los protocolos de actuación policial y la proporcionalidad de las respuestas en situaciones de manifestación pacífica.