Progresista 67.5%Conservador 32.5%

Enfrentamientos en la UAB por la visita del controvertido agitador Vito Quiles y su mensaje de extrema derecha

La universidad critica la instrumentalización de su campus mientras se producen altercados entre manifestantes y partidarios del agitador.

Publicado: 16 de octubre de 2025, 12:13

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) se convirtió en el escenario de tensiones este jueves tras la anunciada visita del agitador de extrema derecha Vito Quiles. Este se propone iniciar una serie de charlas en diferentes universidades bajo el lema de 'abanderar la libertad allá donde más amenazada está'. A pesar de la ausencia de autorización, Quiles realizó una breve aparición en la Facultad de Veterinaria, lejos del lugar donde se esperaba que diera su charla, en la plaza Cívica. Sin embargo, la universidad ha confirmado que no tiene constancia de que Quiles haya solicitado ningún permiso para realizar su charla.

A pesar de la ausencia de autorización, la noticia ha atraído la atención de numerosos manifestantes, especialmente estudiantes antifascistas, quienes se han congregado en la plaza Cívica del campus para mostrar su oposición a Quiles. Hacia las 12:30 del mediodía, se registraron enfrentamientos con sus simpatizantes, resultando en un intercambio de insultos y lanzamiento de objetos. Los Mossos d'Esquadra intervinieron en varias ocasiones, usando defensas personales para dispersar a los grupos enfrentados, donde algunos estudiantes llegaron a lanzar huevos y tomates. La policía autonómica tuvo que intervenir para separar a ambos grupos ante el clima de tensión creciente.

La situación ha sido objeto de debate en las redes sociales, donde han circulado imágenes de los enfrentamientos. La UAB se encuentra en una posición delicada, tratando de gestionar la seguridad en el campus mientras monitorea si Quiles decidirá presentarse a pesar de no contar con la aprobación para realizar el evento. En un comunicado posterior, la UAB ha denunciado la "instrumentalización" del campus por parte de Quiles y ha argumentado que su presencia obstaculizó la realización normal de actividades autorizadas. La dualidad de esta situación resalta las tensiones presentes en la comunidad académica sobre la libertad de expresión y la resistencia antifascista. Quiles, quien fue jefe de prensa de Alvise Pérez y está vinculado a la formación Se Acabó, ha anunciado que esta visita era el inicio de un tour por varias universidades, emulando un estilo similar al del activista estadounidense Charlie Kirk.