Progresista 42.1%Conservador 57.9%
Encuentran cuatro cuerpos en la mina El Teniente en Chile tras derrumbe; continúan las labores de rescate para dos mineros atrapados
La tragedia en la mina más grande del mundo ha dejado un saldo de seis muertos y dos mineros desaparecidos.
Publicado: 3 de agosto de 2025, 11:51
Este domingo, las autoridades chilenas confirmaron el hallazgo de seis cuerpos sin vida en la mina El Teniente tras el trágico derrumbe ocurrido la tarde del jueves, afectado por un sismo de magnitud 4,2. Los equipos de rescate localizaron el último cadáver durante la madrugada del domingo, cerrando así un operativo que se realizó en condiciones extremas. Los rescatistas hallaron tres cuerpos ese día, después de haber confirmado el sábado la identidad de Gonzalo Ignacio Núñez Caroca como uno de los fallecidos. En este contexto, la estatal Codelco ha confirmado que el cuarto cuerpo encontrado corresponde a otro de los seis mineros desaparecidos tras el derrumbe. La esperanza de localizar a los dos mineros aún atrapados se mantiene viva, a pesar de las difíciles condiciones en la mina.
El presidente Gabriel Boric visitó las operaciones de rescate y destacó la colaboración de expertos en rescate minero. En su visita, también se reunieron con los familiares de los mineros, manifestando su apoyo en medio de la angustia que enfrenta la comunidad afectada. Además, Codelco ha anunciado que se llevará a cabo una auditoría internacional para esclarecer las causas del derrumbe y evaluará si el sismo fue de origen natural o debido a perforaciones en la mina. A pesar de la tecnología avanzada de la industria, la tragedia ha reavivado la preocupación por las condiciones laborales en la minería chilena, con once muertes reportadas en lo que va del año 2025, superando la cifra del año anterior y reencendiendo las alarmas sobre la seguridad en el sector. Las labores de rescate continúan a pesar de que se han determinado cambios en la metodología, introduciendo palas teleoperadas para garantizar la seguridad de los rescatistas.
Las autoridades enfatizan que la seguridad es primordial durante los esfuerzos de rescate con maquinaria especializada. Mientras la Fiscalía regional de O'Higgins investiga las causas del derrumbe -si fue originado de manera natural o por las perforaciones de Codelco-, la discusión sobre la seguridad en la minería chilena se intensifica. El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, ha señalado que de encontrarse alguna responsabilidad, se aplicarán las máximas medidas para abordar la situación. Las circunstancias de este accidente han dejado al país observando atentamente el desarrollo de la situación y la respuesta de las autoridades.
El presidente Gabriel Boric visitó las operaciones de rescate y destacó la colaboración de expertos en rescate minero. En su visita, también se reunieron con los familiares de los mineros, manifestando su apoyo en medio de la angustia que enfrenta la comunidad afectada. Además, Codelco ha anunciado que se llevará a cabo una auditoría internacional para esclarecer las causas del derrumbe y evaluará si el sismo fue de origen natural o debido a perforaciones en la mina. A pesar de la tecnología avanzada de la industria, la tragedia ha reavivado la preocupación por las condiciones laborales en la minería chilena, con once muertes reportadas en lo que va del año 2025, superando la cifra del año anterior y reencendiendo las alarmas sobre la seguridad en el sector. Las labores de rescate continúan a pesar de que se han determinado cambios en la metodología, introduciendo palas teleoperadas para garantizar la seguridad de los rescatistas.
Las autoridades enfatizan que la seguridad es primordial durante los esfuerzos de rescate con maquinaria especializada. Mientras la Fiscalía regional de O'Higgins investiga las causas del derrumbe -si fue originado de manera natural o por las perforaciones de Codelco-, la discusión sobre la seguridad en la minería chilena se intensifica. El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, ha señalado que de encontrarse alguna responsabilidad, se aplicarán las máximas medidas para abordar la situación. Las circunstancias de este accidente han dejado al país observando atentamente el desarrollo de la situación y la respuesta de las autoridades.