Progresista 61.9%Conservador 38.1%

Enagás lanza el ambicioso plan para expandir la red de hidrógeno verde en España

El plan, que abarca 2.600 kilómetros y más de 550 municipios, focaliza su arranque en Castilla-La Mancha y espera contribuir significativamente a la economía local y a la transición energética de Europa.

Publicado: 25 de abril de 2025, 19:13

Enagás ha puesto en marcha su Plan Conceptual de Participación Pública (PCPP) para la red troncal de hidrógeno en España, presentando el proyecto en un evento celebrado en Puertollano, Ciudad Real. La compañía tiene como objetivo desarrollar toda la infraestructura relacionada con este ambicioso plan durante los próximos dieciocho meses, el cual se extenderá a lo largo de 2.600 kilómetros y abarcará 13 comunidades autónomas.

El acto estuvo marcado por la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y otras autoridades locales. En su intervención, García-Page enfatizó la importancia de transformar la región en un centro estratégico para la producción de hidrógeno verde, destacando que las previsiones apuntan a la generación de medio millón de toneladas al año en Castilla-La Mancha. Además, se estima la instalación de 6,5 GW de electrolizadores mediante 27 proyectos de 35 empresas.

La construcción de la red comenzará en 2026, con una inversión de 2.645 millones de euros, que se suma al Corredor Europeo H2Med, una iniciativa que facilitará el uso del excedente de producción de energías renovables de España para cumplir las metas de descarbonización de Europa. El nuevo sistema se diseñará para optimizar el uso de las infraestructuras ya existentes, con el 80% de su trayecto en áreas donde ya hay gasoductos.