Progresista 100%Conservador 0%
En 2024, el abandono de perros y gatos alcanza cifras récord en España, con más de 292.000 animales recogidos
Crece el abandono de mascotas en el país, impulsado por camadas no deseadas y dificultades para encontrar viviendas que los acepten.
Publicado: 19 de junio de 2025, 07:26
En 2024, las protectoras de animales en España registraron más de 292.000 perros y gatos, la cifra más alta en cinco años, lo que refleja un preocupante aumento en el abandono de mascotas. Según datos de la Fundación Affinity, las camadas no deseadas son la principal causa de abandono, seguidas por la pérdida de interés de los dueños y los cambios de domicilio. Un análisis indica que el 60% de los perros recogidos son adultos y que tres de cada cuatro animales en refugios no tienen microchip, complicando su retorno a casa.
La directora de la Fundación Affinity destacó la necesidad de estudios y estrategias para controlar la reproducción y promover la adopción, además de abordar la falta de alojamiento amigable con mascotas, dado que solo el 5% del mercado de alquileres en España lo permite. Crecimiento de métodos más rigurosos y un enfoque en la protección animal están en discussión, junto con una nueva ley de protección animal que busca reducir el abandono y fomentar el uso de microchips.
A pesar de los alarmantes datos, las expectativas son optimistas, con la esperanza de que las estadísticas sobre abandono comiencen a disminuir en los próximos años gracias a iniciativas proactivas y cambios en la política de protección animal.
La directora de la Fundación Affinity destacó la necesidad de estudios y estrategias para controlar la reproducción y promover la adopción, además de abordar la falta de alojamiento amigable con mascotas, dado que solo el 5% del mercado de alquileres en España lo permite. Crecimiento de métodos más rigurosos y un enfoque en la protección animal están en discussión, junto con una nueva ley de protección animal que busca reducir el abandono y fomentar el uso de microchips.
A pesar de los alarmantes datos, las expectativas son optimistas, con la esperanza de que las estadísticas sobre abandono comiencen a disminuir en los próximos años gracias a iniciativas proactivas y cambios en la política de protección animal.