Progresista 100%Conservador 0%

Empresas de paquetería europeas suspenden envíos a EE.UU. por nuevas regulaciones aduaneras que entran en vigor.

A partir del 25 de agosto, se limita el envío de mercancías a EE.UU. tras el fin de las exenciones fiscales para paquetes de bajo valor.

Publicado: 25 de agosto de 2025, 19:24

A partir del 25 de agosto de 2025, las principales compañías de correos en Europa han suspendido temporalmente los envíos de mercancías a Estados Unidos (EE.UU.) debido a la finalización de la exención que permitía el envío de paquetes valorados en menos de 800 dólares sin aranceles. Esta decisión afecta tanto a particulares como a empresas, y fue anunciada el 22 de agosto por Correos, la empresa pública de servicios postales en España. Otras compañías postales europeas, como Royal Mail y La Poste, también han implementado medidas similares, citando incertidumbre en el nuevo marco regulatorio.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, había anunciado en abril la aplicación de cargos adicionales a los paquetes, que finalmente se implementaron el 15 de agosto, generando preocupación entre clientes y operadores logísticos. A partir del 29 de agosto, todos los envíos estarán sujetos a derechos de aduana, afectando notablemente a empresas chinas de comercio electrónico, que habían realizado millones de envíos bajo la categoría de ‘de minimis’. La suspensión de envíos no solo afecta las operaciones logísticas, sino que también pone de relieve la tensión comercial entre EE.UU. y la Unión Europea.

Se espera que, en el corto plazo, otras compañías evalúen sus operaciones a medida que se introduzcan los nuevos procedimientos aduaneros, lo que representa un cambio significativo para el flujo de bienes internacional y evidencia cómo las políticas comerciales impactan en las relaciones económicas entre regiones.