Progresista 100%Conservador 0%
Empleados de la ONU exigen que la guerra de Gaza sea reconocida como un genocidio ante la inacción de la organización internacional
Más de 500 trabajadores de la ONU instan a Volker Turk a calificar la situación en Gaza de genocidio, advirtiendo sobre la erosión de la credibilidad de la ONU.
Publicado: 28 de agosto de 2025, 19:34
Cientos de empleados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) han enviado una carta a su director, Volker Turk, pidiendo que califique la guerra en Gaza como un genocidio en curso, señalando que se cumplen los criterios legales que definen el genocidio. La carta, que ha tenido repercusión internacional, destaca la responsabilidad de la ACNUDH de denunciar estos actos, haciendo hincapié en que no hacerlo socava la credibilidad de la ONU y evocando la falta de acción ante el genocidio de Ruanda en 1994.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel no ha respondido a las acusaciones, sosteniendo que tiene derecho a la autodefensa tras el ataque de Hamás. Sin embargo, el conflicto ha provocado que casi 63,000 personas mueran, y diversos organismos de derechos humanos han acusado a Israel de genocidio. Aunque algunas voces dentro de la ONU han respaldado estas acusaciones, la organización ha evitado hacer tal declaración, dejando el juicio a tribunales internacionales.
Sudáfrica ha presentado un caso ante la Corte Internacional de Justicia por genocidio basado en las acciones de Israel en Gaza, aunque este proceso podría tardar años en resolverse. La portavoz de ACNUDH ha afirmado que la situación en Gaza ha impactado profundamente a empleados de la oficina, quienes también documentan violaciones de derechos humanos y enfrentan retos significativos en este contexto.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel no ha respondido a las acusaciones, sosteniendo que tiene derecho a la autodefensa tras el ataque de Hamás. Sin embargo, el conflicto ha provocado que casi 63,000 personas mueran, y diversos organismos de derechos humanos han acusado a Israel de genocidio. Aunque algunas voces dentro de la ONU han respaldado estas acusaciones, la organización ha evitado hacer tal declaración, dejando el juicio a tribunales internacionales.
Sudáfrica ha presentado un caso ante la Corte Internacional de Justicia por genocidio basado en las acciones de Israel en Gaza, aunque este proceso podría tardar años en resolverse. La portavoz de ACNUDH ha afirmado que la situación en Gaza ha impactado profundamente a empleados de la oficina, quienes también documentan violaciones de derechos humanos y enfrentan retos significativos en este contexto.