Progresista 64.5%Conservador 35.5%

Emiliano García-Page rinde homenaje a Javier Lambán, un referente en su vida política y personal tras su fallecimiento

La muerte de Lambán genera un emotivo tributo en el ámbito político español, donde su legado como dirigente es reconocido por García-Page y otros líderes.

Publicado: 16 de agosto de 2025, 11:45

Javier Lambán, expresidente de Aragón y ex secretario general del PSOE aragonés, ha fallecido el 15 de agosto de 2025, lo que ha generado una gran conmoción entre sus colegas y amigos. Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha sido uno de los más afectados por la pérdida, describiendo a Lambán como un 'gran amigo' y un 'referente' en su vida política. García-Page recordó a Lambán como un 'hombre cabal, honesto y muy coherente', cuyos valores y capacidad intelectual marcaron su trayectoria.

La secretaria general del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, también expresó su dolor por la pérdida, resaltando la franqueza y dedicación de Lambán a su comunidad. En declaraciones, Alegría afirmó que, aunque es difícil resumir su legado, se recordará como un 'grandísimo político' y una persona que defendió sus ideas con absoluta contundencia y vehemencia. A lo largo de su carrera, Lambán trabajó arduamente para mejorar servicios públicos y la vida de los aragoneses, en particular la sanidad y la educación.

En un Comité Federal del PSOE en septiembre de 2024, Lambán y García-Page expresaron su desacuerdo con el pacto entre el PSC y ERC, tildándolo de 'indefendible'. Page indicó que el acuerdo rompía el principio de igualdad que el PSOE siempre ha defendido y Lambán criticó la intención de replicar el modelo vasco de financiación. La conexión entre Lambán y Page era tanto personal como profesional, cimentada en una amistad que surgió en un contexto político complicado.

La despedida de Lambán se llevó a cabo en un acto civil en Ejea de los Caballeros, su localidad natal, donde, por expreso deseo de la familia, no se estableció una capilla ardiente. El acto fue íntimo y se limitó a familiares y amigos cercanos, siguiendo la voluntad del ex presidente. Durante la ceremonia, se colocó una bandera de Aragón sobre su féretro y se escucharon canciones de Joan Manuel Serrat.

García-Page, quien asistió al acto, lamentó la pérdida de un amigo y un aliado crucial dentro del partido. En su discurso, destacó la huella que Lambán dejó en las instituciones y entre sus compañeros.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, también participó en la ceremonia y recordó a Lambán como un político que sirvió fielmente a los intereses aragoneses. Además, el Gobierno de Aragón ha decretado tres días de luto oficial en memoria de Lambán, durante los cuales las banderas ondearán a media asta.

Con la muerte de Lambán, España pierde una de sus voces más coherentes y críticas en la política, y García-Page se queda sin un aliado crucial dentro del partido. Se anticipa la publicación de algunos de sus escritos para mantener vivo su pensamiento y legado político.