Progresista 100%Conservador 0%
Emergencia en Barajas: avión de Iberia aterriza tras colisión con un ave en vuelo hacia París
El incidente ocurrió sin heridos y generó tensión entre los pasajeros, que compartieron sus experiencias en redes sociales.
Publicado: 4 de agosto de 2025, 12:13
Un avión de Iberia, que volaba hacia París, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tras colisionar con un ave de gran tamaño. El vuelo IB579 solicitó regresar a Barajas después del impacto, que causó daños significativos en la parte frontal de la aeronave, particularmente en el radar.
La tripulación alertó a los controladores aéreos sobre el incidente y activó el protocolo de emergencia, priorizando el aterrizaje del avión sin mayores complicaciones. Tras el aterrizaje, se observó un gran boquete en el morro del avión, confirmando la severidad del impacto con el ave. Afortunadamente, no se registraron heridos y los pasajeros fueron evacuados adecuadamente mientras se activaban protocolos de seguridad.
Uno de los pasajeros, Giancarlo Sandoval, documentó la experiencia y el ambiente crítico en la cabina. Después del incidente, Iberia programó un vuelo de recuperación para que los pasajeros afectados pudieran continuar su viaje a París. La profesionalidad de la tripulación fue destacada en esta situación de potencial peligro.
La tripulación alertó a los controladores aéreos sobre el incidente y activó el protocolo de emergencia, priorizando el aterrizaje del avión sin mayores complicaciones. Tras el aterrizaje, se observó un gran boquete en el morro del avión, confirmando la severidad del impacto con el ave. Afortunadamente, no se registraron heridos y los pasajeros fueron evacuados adecuadamente mientras se activaban protocolos de seguridad.
Uno de los pasajeros, Giancarlo Sandoval, documentó la experiencia y el ambiente crítico en la cabina. Después del incidente, Iberia programó un vuelo de recuperación para que los pasajeros afectados pudieran continuar su viaje a París. La profesionalidad de la tripulación fue destacada en esta situación de potencial peligro.