Progresista 100%Conservador 0%
Embarazos complicados incrementan significativamente el riesgo de ictus e infartos en mujeres
Un estudio del Hospital Vall d'Hebron evidencia la necesidad de un seguimiento más riguroso para estas pacientes.
Publicado: 30 de abril de 2025, 10:12
Un reciente estudio realizado en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha revelado que las mujeres que experimentan complicaciones durante el embarazo tienen el riesgo incrementado de sufrir ictus o infartos años después del parto. Aquellas con problemas como parto prematuro, diabetes gestacional o preclampsia presentan un riesgo 2.5 veces mayor en comparación con aquellas que no sufrieron complicaciones.
El estudio, que incluyó a más de 10,734 mujeres, concluyó que un parto prematuro multiplica por cuatro las posibilidades de sufrir un ictus, y tener preclampsia aumenta el riesgo de manera similar. La doctora María Goya, investigadora principal, subraya la necesidad de revisar las evaluaciones del riesgo cardiovascular en mujeres, incluyendo factores de género y condiciones específicas del embarazo.
La investigación destaca la importancia de un seguimiento más riguroso en estos casos y sugiere integrar información sobre estas mujeres en sus centros de atención primaria. Esto permitiría un seguimiento más proactivo de su salud y la posibilidad de tratamientos más efectivos si se detectan alteraciones.
El estudio, que incluyó a más de 10,734 mujeres, concluyó que un parto prematuro multiplica por cuatro las posibilidades de sufrir un ictus, y tener preclampsia aumenta el riesgo de manera similar. La doctora María Goya, investigadora principal, subraya la necesidad de revisar las evaluaciones del riesgo cardiovascular en mujeres, incluyendo factores de género y condiciones específicas del embarazo.
La investigación destaca la importancia de un seguimiento más riguroso en estos casos y sugiere integrar información sobre estas mujeres en sus centros de atención primaria. Esto permitiría un seguimiento más proactivo de su salud y la posibilidad de tratamientos más efectivos si se detectan alteraciones.