Progresista 60.77%Conservador 39.23%
Elon Musk se disculpa con Donald Trump tras una ácida disputa pública en redes sociales
El multimillonario asume la responsabilidad de sus críticas y busca reducir la tensión con el presidente de Estados Unidos.
Publicado: 11 de junio de 2025, 12:41
En un giro inesperado en la conflictiva relación entre Elon Musk y Donald Trump, el magnate tecnológico ha expresado su arrepentimiento por 'algunos' de los mensajes que publicó en la red social X, afirmando que 'fueron demasiado lejos'. Este cambio de tono llega tras una serie de intercambios de acusaciones, que han dañado no solo su relación personal, sino también las acciones de las empresas de Musk.
Musk, antiguo aliado de Trump, comenzó a distanciarse tras criticar un proyecto de ley fiscal propuesto por el presidente, lo que desató una serie de tuits incendiarios, incluyendo insinuaciones sobre la implicación de Trump en la lista del delincuente sexual Jeffrey Epstein. La semana pasada, Musk se había comprometido a actuar en sus redes sociales de manera más moderada, apoyando incluso que ambos eran 'más fuertes juntos'. Sin embargo, Trump afirmó desde entonces que no tenía interés en reparar la relación con Musk. A medida que la tensión crecía, Trump sugirió que Musk podía arriesgar sus contratos con el gobierno estadounidense. Este conflicto ha sido complicado por el hecho de que Musk, durante su rol como asesor en el Departamento de Eficiencia Gubernamental, había financiado considerablemente la campaña de Trump, aportando casi 300 millones de dólares. En un mensaje que ha resonado en medios y redes sociales, Musk ha reconocido su culpa en la escalada del conflicto y ha lamentado algunas de sus publicaciones.
Este contexto tenso ha tenido repercusiones significativas, como la caída en el valor de mercado de Tesla, que ha perdido 152.400 millones de dólares, lo cual refleja el descontento de los inversores tras la disputa pública. Por otra parte, Tesla se enfrenta a una prueba importante con la introducción de una nueva flota de taxis de conducción autónoma, llamada Robotaxi, en Austin (Texas). Asimismo, las empresas de Musk, incluida SpaceX, dependen enormemente de los contratos federales, que ascienden a más de 3.000 millones de dólares desde 2023. Musk parece haber tomado un primer paso hacia la conciliación, aunque su efectividad para reparar los lazos y evitar consecuencias económicas más severas en sus empresas queda por verse.
Musk, antiguo aliado de Trump, comenzó a distanciarse tras criticar un proyecto de ley fiscal propuesto por el presidente, lo que desató una serie de tuits incendiarios, incluyendo insinuaciones sobre la implicación de Trump en la lista del delincuente sexual Jeffrey Epstein. La semana pasada, Musk se había comprometido a actuar en sus redes sociales de manera más moderada, apoyando incluso que ambos eran 'más fuertes juntos'. Sin embargo, Trump afirmó desde entonces que no tenía interés en reparar la relación con Musk. A medida que la tensión crecía, Trump sugirió que Musk podía arriesgar sus contratos con el gobierno estadounidense. Este conflicto ha sido complicado por el hecho de que Musk, durante su rol como asesor en el Departamento de Eficiencia Gubernamental, había financiado considerablemente la campaña de Trump, aportando casi 300 millones de dólares. En un mensaje que ha resonado en medios y redes sociales, Musk ha reconocido su culpa en la escalada del conflicto y ha lamentado algunas de sus publicaciones.
Este contexto tenso ha tenido repercusiones significativas, como la caída en el valor de mercado de Tesla, que ha perdido 152.400 millones de dólares, lo cual refleja el descontento de los inversores tras la disputa pública. Por otra parte, Tesla se enfrenta a una prueba importante con la introducción de una nueva flota de taxis de conducción autónoma, llamada Robotaxi, en Austin (Texas). Asimismo, las empresas de Musk, incluida SpaceX, dependen enormemente de los contratos federales, que ascienden a más de 3.000 millones de dólares desde 2023. Musk parece haber tomado un primer paso hacia la conciliación, aunque su efectividad para reparar los lazos y evitar consecuencias económicas más severas en sus empresas queda por verse.