Progresista 60%Conservador 40%

Elon Musk publica resultados de un test antidroga para desmentir acusaciones de consumo de drogas durante la campaña electoral

El magnate se defiende de las afirmaciones del New York Times sobre su relación con sustancias controladas y la influencia en su carrera.

Publicado: 17 de junio de 2025, 16:48

Elon Musk ha decidido enfrentar las acusaciones de consumo habitual de drogas, específicamente ketamina, al publicar los resultados de un análisis toxicológico que afirma que dio negativo en diversas sustancias ilegales. Esta medida surge tras un reportaje del New York Times en el que se afirma que el empresario consume habitualmente varias drogas durante sus apariciones públicas y mítines de campaña.


El test, realizado el 11 de junio en un laboratorio médico de Austin, fue compartido por Musk en su red social X, donde adjuntó el informe que confirma su negativa en sustancias como éxtasis, cocaína y ketamina, entre otros. La imagen mostraba los resultados negativos para una amplia gama de sustancias, incluyendo benzodiazepinas, anfetaminas, barbitúricos, buprenorfina, metadona, fentanilo, entre otras. Su escueta respuesta al reportaje fue simplemente 'lol', indicando su desdén hacia las acusaciones. Musk, quien es conocido no solo por su fortuna, sino también por su papel en empresas como SpaceX y Tesla, ha estado en el centro de la conversación pública, especialmente en un año electoral en Estados Unidos.


El magnate reafirmó su postura en contra de las acusaciones diciendo: 'NO estoy tomando drogas. El New York Times está mintiendo descaradamente'. Además, Musk ha retado a los periodistas del New York Times a realizar sus propias pruebas de drogas y publicar los resultados, asegurando que 'no lo harán, porque esos hipócritas son culpables como el pecado'. Mientras la controversia continúa, Musk sigue utilizando su plataforma en X para comunicarse directamente con el público, destacando cómo su estilo de vida y carga de trabajo son temas candentes en la política y el entretenimiento estadounidense. Este contexto se intensificó tras su disculpa pública hacia el presidente Donald Trump, donde admitió haber 'estado demasiado lejos' en un intercambio previo sobre un proyecto de ley presupuestario.