Progresista 29.5%Conservador 70.5%

Elon Musk lanza su partido político 'America Party' para desafiar el bipartidismo en Estados Unidos y devolver la libertad a los ciudadanos

El magnate busca conquistar escaños clave en el Congreso para influir en decisiones importantes tras una encuesta que reveló un amplio apoyo a su iniciativa.

Publicado: 6 de julio de 2025, 06:32

En un anuncio que ha resonado a lo largo y ancho de las redes sociales, Elon Musk, el multimillonario CEO de Tesla y SpaceX, ha decidido fundar un nuevo partido político en los Estados Unidos llamado 'America Party'. Musk hizo este anuncio el 6 de julio de 2025, en un contexto en el que critica el sistema bipartidista que rige en el país, al que describe como un 'sistema de partido único', subrayando la necesidad de devolver la libertad a los estadounidenses.


El empresario llevó a cabo una encuesta entre sus seguidores en la red social X, donde preguntó si debían impulsar la creación de este nuevo partido. Una abrumadora mayoría, con un 65,4%, respondió afirmativamente. Musk declaró que este nuevo movimiento tiene como objetivo desafiar tanto al Partido Republicano como al Partido Demócrata, buscando aprovechar escaños clave en el Congreso para convertirse en una voz decisiva en la formulación de políticas. A pesar de la popularidad de su idea, Musk enfrenta críticas sustanciales por su intento de influir en el sistema democrático desde su posición privilegiada.


En su anuncio, Musk argumentó: "Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy, el Partido América se forma para devolver la libertad a los estadounidenses". Este retador del bipartidismo también comentó que planea concentrar esfuerzos en “solo 2 o 3 asientos del Senado y de 8 a 10 distritos de la Cámara de Representantes", sugiriendo que con esto podría tener un voto decisivo en leyes impugnadas, asegurando que estas respondan a la auténtica voluntad del pueblo.


El camino para el 'America Party' no será fácil, especialmente considerando la polarizada política estadounidense actual y los desafíos inherentes a la formación de un nuevo partido. Sin embargo, Musk parece decidido a llevar adelante su visión de un cambio significativo en la manera en que opera la política en su país, argumentando que es un imperativo para atender la verdadera voluntad del pueblo estadounidense. A pesar de su ambición, la legislación estadounidense no obliga a registrar un nuevo partido ante la Comisión Electoral Federal hasta que recauden o gasten dinero por encima de unos límites establecidos en relación a unas elecciones federales.


Además, se ha revelado que Musk ha advertido a legisladores republicanos que apoyaron proyectos que no le agradan que podrían perder sus primarias, aumentando las tensiones con su antiguo aliado, el presidente Donald Trump, quien ha respondido que podría evaluar la posibilidad de quitar subvenciones a Musk, sugiriendo que este podría tener que cerrar sus empresas si no recibe apoyo del gobierno. Sin embargo, Musk está decidido a proceder con su iniciativa y desafiar el duopolio político en Estados Unidos.