Progresista 31.6%Conservador 68.4%
Elon Musk enfrenta la condena del Gobierno británico por su 'lenguaje incendiario' en protesta ultraderechista en Londres
El primer ministro Keir Starmer denuncia las solicitudes de Musk de disolver el Parlamento y su retórica violenta durante la manifestación masiva.
Publicado: 15 de septiembre de 2025, 19:47
El pasado sábado, Londres fue escenario de una manifestación ultraderechista denominada 'Unir el reino', que reunió entre 110.000 y 150.000 personas. Este evento, convocado por el activista Tommy Robinson, fue marcado por la intervención de Elon Musk que instó a los manifestantes a 'luchar o morir' y pidió la disolución del Parlamento británico, comentarios que fueron condenados por el gobierno británico debido a su naturaleza incendiaria.
La protesta concluyó con 26 agentes de policía heridos y 25 manifestantes detenidos, reflejando un clima de violencia y tensión. Mientras tanto, se llevó a cabo una pequeña marcha contra el fascismo, destacando la polarización social que estos eventos generan. La intervención de Musk reavivó el debate sobre la influencia de figuras extranjeras en la política del Reino Unido y la seguridad del discurso público.
El primer ministro Keir Starmer enfatizó que el Reino Unido es una nación 'justa y tolerante', señalando que el discurso de Musk no debería ser tolerado en la sociedad británica, en medio de crecientes preocupaciones sobre la inmigración irregular.
La protesta concluyó con 26 agentes de policía heridos y 25 manifestantes detenidos, reflejando un clima de violencia y tensión. Mientras tanto, se llevó a cabo una pequeña marcha contra el fascismo, destacando la polarización social que estos eventos generan. La intervención de Musk reavivó el debate sobre la influencia de figuras extranjeras en la política del Reino Unido y la seguridad del discurso público.
El primer ministro Keir Starmer enfatizó que el Reino Unido es una nación 'justa y tolerante', señalando que el discurso de Musk no debería ser tolerado en la sociedad británica, en medio de crecientes preocupaciones sobre la inmigración irregular.