Progresista 48.43%Conservador 51.57%
Elon Musk critica fuertemente el proyecto fiscal de Trump y propone la creación de un nuevo partido político en EE.UU.
El magnate Elon Musk advierte a los legisladores que podrían perder sus primarias si apoyan la controvertida ley presupuestaria del presidente Trump.
Publicado: 1 de julio de 2025, 07:49
En un extenso discurso en redes sociales, Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha expresado su firme oposición al proyecto fiscal del presidente Donald Trump, que busca implementar recortes de impuestos y aumentar el gasto público en defensa y control migratorio. Musk ha advertido a los legisladores republicanos que "perderán sus primarias el año que viene" si deciden apoyar esta iniciativa legislativa, que cree que incrementa de manera insostenible la deuda pública de Estados Unidos.
El multimillonario ha redoblado sus críticas, calificando el proyecto como el "mayor incremento de la deuda de la historia" y manifestando su descontento con miembros del Congreso que, según él, mienten sobre la reducción del gasto gubernamental. Además de sus críticas al contenido del proyecto, Musk ha introducido la idea de formar un nuevo partido político llamado "Partido América", sugiriendo que la dinámica bipartidista actual está fallando en ofrecer verdaderas soluciones a los problemas de deuda y gasto. En un reciente tuit, Musk denunció que Estados Unidos es "un país unipartidista: ¡¡el PARTIDO DEL CERDO GORDO!!" y advirtió que la aprobación del proyecto de ley fiscal tendría repercusiones graves para el país.
La situación es particularmente delicada para el Senado, en un periodo crítico de enmiendas y votaciones sobre el proyecto, con presión de un gran número de senadores republicanos que han expresado recelos. El presidente Trump ha respondido de manera contundente, sugiriendo que podría retirar subsidios a las empresas de Musk, como Tesla y SpaceX, en caso de que continúe con sus críticas. Trump afirmó que sin esos subsidios, Musk "probablemente tendría que cerrar la tienda y volver a Sudáfrica". Un análisis reciente indica que este proyecto, de aprobarse, podría llevar a 11,8 millones de estadounidenses a perder su seguro médico en 2034, destacando la controversia en torno al paquete y la urgencia para que los legisladores tomen decisiones al respecto. Mientras tanto, la tensión entre Musk y Trump se intensifica, trayendo consigo un contexto complicado para la votación del Senado. El Senado ha aprobado el controvertido plan fiscal de Trump, el cual ahora regresa a la Cámara Baja para su aprobación final.
El multimillonario ha redoblado sus críticas, calificando el proyecto como el "mayor incremento de la deuda de la historia" y manifestando su descontento con miembros del Congreso que, según él, mienten sobre la reducción del gasto gubernamental. Además de sus críticas al contenido del proyecto, Musk ha introducido la idea de formar un nuevo partido político llamado "Partido América", sugiriendo que la dinámica bipartidista actual está fallando en ofrecer verdaderas soluciones a los problemas de deuda y gasto. En un reciente tuit, Musk denunció que Estados Unidos es "un país unipartidista: ¡¡el PARTIDO DEL CERDO GORDO!!" y advirtió que la aprobación del proyecto de ley fiscal tendría repercusiones graves para el país.
La situación es particularmente delicada para el Senado, en un periodo crítico de enmiendas y votaciones sobre el proyecto, con presión de un gran número de senadores republicanos que han expresado recelos. El presidente Trump ha respondido de manera contundente, sugiriendo que podría retirar subsidios a las empresas de Musk, como Tesla y SpaceX, en caso de que continúe con sus críticas. Trump afirmó que sin esos subsidios, Musk "probablemente tendría que cerrar la tienda y volver a Sudáfrica". Un análisis reciente indica que este proyecto, de aprobarse, podría llevar a 11,8 millones de estadounidenses a perder su seguro médico en 2034, destacando la controversia en torno al paquete y la urgencia para que los legisladores tomen decisiones al respecto. Mientras tanto, la tensión entre Musk y Trump se intensifica, trayendo consigo un contexto complicado para la votación del Senado. El Senado ha aprobado el controvertido plan fiscal de Trump, el cual ahora regresa a la Cámara Baja para su aprobación final.