Progresista 13%Conservador 87%
Elon Musk compra 1.000 millones de dólares en acciones de Tesla y propulsa su cotización en el mercado bursátil
La adquisición de acciones genera un aumento del 7% en el valor de Tesla y plantea un atractivo paquete salarial para Musk.
Publicado: 15 de septiembre de 2025, 19:48
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, ha realizado una compra de acciones de la compañía por un valor de 1.000 millones de dólares, equivalente a aproximadamente 850 millones de euros. Esta adquisición se traduce en cerca de 2,6 millones de acciones, llevada a cabo el 12 de septiembre, generando un impacto inmediato en el mercado con un aumento del 7% en la preapertura bursátil. Este movimiento refleja la confianza de Musk en el futuro de Tesla, en un momento donde las acciones estaban a USD 419.
La compra también está relacionada con un ambicioso paquete salarial propuesto por Tesla para Musk, que podría alcanzar hasta 900.000 millones de dólares. Este paquete busca convertir a Musk en el primer billonario del mundo si cumple con ciertas condiciones de rendimiento y producción. Sin embargo, su relación con la política ha generado inquietudes entre los inversores, especialmente por su cercanía a Donald Trump, lo que podría influir en las ventas de Tesla, que han caído un 13% globalmente este año.
La compra de acciones, la cual se discutirá en una próxima junta de accionistas el 6 de noviembre, es vista como una reafirmación de la confianza de Musk en Tesla, que enfrenta una creciente competencia en el sector de vehículos eléctricos.
La compra también está relacionada con un ambicioso paquete salarial propuesto por Tesla para Musk, que podría alcanzar hasta 900.000 millones de dólares. Este paquete busca convertir a Musk en el primer billonario del mundo si cumple con ciertas condiciones de rendimiento y producción. Sin embargo, su relación con la política ha generado inquietudes entre los inversores, especialmente por su cercanía a Donald Trump, lo que podría influir en las ventas de Tesla, que han caído un 13% globalmente este año.
La compra de acciones, la cual se discutirá en una próxima junta de accionistas el 6 de noviembre, es vista como una reafirmación de la confianza de Musk en Tesla, que enfrenta una creciente competencia en el sector de vehículos eléctricos.