Progresista 0%Conservador 100%
Elecciones presidenciales en Chile: la seguridad ciudadana centra los discursos de Jara y Kast en la recta final de la campaña
La competencia entre los candidatos de izquierda y derecha se intensifica en un contexto marcado por la percepción de inseguridad en el país.
Publicado: 12 de noviembre de 2025, 20:28
Las elecciones presidenciales en Chile, programadas para el próximo 16 de noviembre, han estado marcadas por un intenso debate sobre la seguridad ciudadana, un tema que ha dominado el discurso de los principales candidatos: Jeannette Jara, de la coalición de izquierda y José Antonio Kast, líder del Partido Republicano y ultraderechista.
Ambos candidatos han centrado sus propuestas en la lucha contra la delincuencia, un aspecto que moviliza al electorado chileno. Durante sus cierres de campaña, Jara prometió trabajar por la tranquilidad de las familias chilenas, mientras que Kast enfatizó la necesidad de un gobierno que aplique mano dura frente a la delincuencia. A medida que se acercan las elecciones, los analistas pronostican la posibilidad de que ninguno de los candidatos logre la victoria en primera vuelta, lo que podría extender la carrera electoral hasta el balotaje.
Los discursos de ambos candidatos reflejan la creciente preocupación por la seguridad en Chile, donde, a pesar de ser uno de los países más seguros de América Latina, el temor al aumento de la criminalidad ha calado hondo en la discusión pública y en las propuestas electorales.
Ambos candidatos han centrado sus propuestas en la lucha contra la delincuencia, un aspecto que moviliza al electorado chileno. Durante sus cierres de campaña, Jara prometió trabajar por la tranquilidad de las familias chilenas, mientras que Kast enfatizó la necesidad de un gobierno que aplique mano dura frente a la delincuencia. A medida que se acercan las elecciones, los analistas pronostican la posibilidad de que ninguno de los candidatos logre la victoria en primera vuelta, lo que podría extender la carrera electoral hasta el balotaje.
Los discursos de ambos candidatos reflejan la creciente preocupación por la seguridad en Chile, donde, a pesar de ser uno de los países más seguros de América Latina, el temor al aumento de la criminalidad ha calado hondo en la discusión pública y en las propuestas electorales.