Progresista 100%Conservador 0%
El virus Nipah causa alarma en India tras la muerte de una joven y sus implicaciones a nivel global
La OMS vigila el virus como posible pandemia y destaca su letalidad que oscila entre el 40% y 75%.
Publicado: 9 de julio de 2025, 19:25
La reciente muerte de una joven de 18 años en Kerala, India, ha encendido las alertas sobre el virus Nipah, una infección viral que ha ganado notoriedad por su alta tasa de mortalidad. Este virus, cuyo potencial epidémico ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), plantea serios riesgos para la salud pública, con tasas de letalidad que varían entre el 40% y el 75%. Su transmisibilidad y el hecho de que pueda contagiarse de animales a humanos incrementan la preocupación.
Los síntomas iniciales suelen ser similares a los de una gripe, pero pueden evolucionar a infecciones respiratorias severas y problemas neurológicos. Desde su identificación en 1998, el Nipah ha provocado brotes con tasas de mortalidad alarmantes en países como Bangladés e India. Recientemente, se informaron cuatro casos confirmados de Nipah en India, lo que refuerza la necesidad de un monitoreo constante.
La OMS ha reiterado la urgencia de investigar más a fondo el virus Nipah, clasificándolo entre los virus prioritarios junto a otros como el Ébola y el Zika. Con la comunidad científica explorando posibles tratamientos, la situación se mantiene crítica.
Los síntomas iniciales suelen ser similares a los de una gripe, pero pueden evolucionar a infecciones respiratorias severas y problemas neurológicos. Desde su identificación en 1998, el Nipah ha provocado brotes con tasas de mortalidad alarmantes en países como Bangladés e India. Recientemente, se informaron cuatro casos confirmados de Nipah en India, lo que refuerza la necesidad de un monitoreo constante.
La OMS ha reiterado la urgencia de investigar más a fondo el virus Nipah, clasificándolo entre los virus prioritarios junto a otros como el Ébola y el Zika. Con la comunidad científica explorando posibles tratamientos, la situación se mantiene crítica.