Progresista 100%Conservador 0%

El viaje de Cantacronache en 1961: un hito en la resistencia antifranquista que transformó la música y la cultura europea

La historia de los jóvenes italianos que desafiaron al franquismo y cómo su legado se revive en la actualidad.

Publicado: 23 de noviembre de 2025, 07:37

En 1961, un grupo de siete jóvenes italianos del colectivo Cantacronache llevó a cabo un viaje audaz a España con la misión de recopilar canciones populares antifranquistas. Este recorrido, que se convirtió en un acto de desafío político, culminó en la publicación de un libro y discos que documentaban una resistencia popular al régimen de Francisco Franco. Este proyecto cultural provocó un conflicto diplomático entre Italia y España, dejando una huella en la historia de la música y la política europea.

Los integrantes del grupo, conectados con el mundo intelectual de la época, se enfrentaron a un contexto de represión en España. Grabaron canciones que reflejaban la vida cotidiana de los españoles bajo un régimen autoritario. En 1962, se publicó el libro “Canti della nuova resistenza spagnola 1939-1961”, pero la respuesta del gobierno franquista fue feroz, desencadenando un escándalo internacional que llegó hasta el Vaticano.

A pesar de los intentos de silenciarlo, el viaje y la música de Cantacronache se convirtieron en símbolo de resistencia. Recientemente, celebraciones en Roma por el 50 aniversario del final de la dictadura han revivido este legado, con la música como herramienta de cambio y esperanza, recordando la audacia del grupo y su relevancia en la lucha contra el franquismo.