Progresista 59.6%Conservador 40.4%

El verano de 2025 inicia oficialmente: solsticio y pronósticos de calor extremo en España

Con las temperaturas muy por encima de la media, el verano se presenta con días más largos y un clima particularmente cálido.

Publicado: 21 de junio de 2025, 12:09

La llegada del verano en 2025 se oficializa con el solsticio de verano, un fenómeno astronómico que ocurrirá el 21 de junio a las 10:42 CEST. Esta fecha marca el día más largo y la noche más corta del año en el hemisferio norte, sirviendo como un hito para el comienzo de la temporada estival. Se espera que haya temperaturas muy por encima de la media, superando en algunos casos los ocho grados respecto a las medias históricas.

Los reportes indican que la primera quincena de junio es una de las más cálidas registradas en España y se anticipa un verano con periodos de calor intenso que ya se ha hecho palpable con temperaturas que alcanzan los 40 grados en Andalucía, Aragón y Cataluña, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, 14 comunidades autónomas están en alerta amarilla o naranja debido a estas altas temperaturas extremas.

La AEMET ha activado avisos en once comunidades autónomas, advirtiendo sobre el riesgo de calor extremo y posibles tormentas. Las previsiones apuntan que los termómetros seguirán registrando máximas de entre 37 y 40 grados en gran parte de la península, y temperaturas que podrían superar los 34-36 grados en el tercio nordeste y meseta Norte. Este verano, que podría estar entre los más cálidos jamás registrados, se verá complementado por eventos astronómicos como las lluvias de estrellas, atrayendo a observadores por todo el país.

La conexión emocional con el verano se refleja en la planificación de viajes y actividades al aire libre, donde el aprovechamiento de las horas de luz solar es fundamental. Las temperaturas cálidas y los cielos despejados son celebrados mientras familias y amigos buscan disfrutar al máximo de la estación más cálida del año. A pesar de las altas temperaturas, se anticipan también tormentas fuertes, especialmente en áreas del interior del país como la Comunidad de Madrid y diversas provincias de Aragón y Cataluña.