Progresista 100%Conservador 0%
El verano de 2025 en Cataluña alcanza temperaturas récord y muestra efectos del cambio climático en la población
Se registran 16 días consecutivos con más de 40 grados y noches tropicales; el cambio climático es una realidad preocupante.
Publicado: 1 de septiembre de 2025, 19:03
El verano de 2025 en Cataluña ha batido récords de calor, siendo el segundo más cálido desde que se tienen registros. Se han registrado 16 días consecutivos con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius. Este aumento en las temperaturas, junto con un incremento en las noches tropicales, ha llevado a expertos a expresar su preocupación sobre el cambio climático. Las cifras indican que estos fenómenos se han vuelto más comunes en los últimos años, afectando amplias áreas geográficas.
Las noches tropicales han alcanzado cifras alarmantes, con hasta 50 registradas en el Observatorio Fabra de Barcelona, lo que supuso un aumento significativo en comparación con los años 80. Además, la temperatura del mar ha alcanzado niveles récord, lo que tiene implicationes serias para el clima local y podría resultar en tormentas severas en el futuro. Los expertos subrayan que estas condiciones climáticas extremas son representativas de una nueva normalidad.
Las consecuencias de este fenómeno son serias, con más de 16,000 muertes reportadas en agosto de 2025 debido a problemas relacionados con el calor, afectando especialmente a las poblaciones más vulnerables. La necesidad de implementar medidas contra el cambio climático se vuelve más urgente a medida que estos récords de calor continúan acumulándose.
Las noches tropicales han alcanzado cifras alarmantes, con hasta 50 registradas en el Observatorio Fabra de Barcelona, lo que supuso un aumento significativo en comparación con los años 80. Además, la temperatura del mar ha alcanzado niveles récord, lo que tiene implicationes serias para el clima local y podría resultar en tormentas severas en el futuro. Los expertos subrayan que estas condiciones climáticas extremas son representativas de una nueva normalidad.
Las consecuencias de este fenómeno son serias, con más de 16,000 muertes reportadas en agosto de 2025 debido a problemas relacionados con el calor, afectando especialmente a las poblaciones más vulnerables. La necesidad de implementar medidas contra el cambio climático se vuelve más urgente a medida que estos récords de calor continúan acumulándose.