Progresista 100%Conservador 0%

El Vaticano investiga al obispo Rafael Zornoza por abusos sexuales y surgen nuevos casos en la diócesis de Getafe

La respuesta del Vaticano incluye la posible destitución del obispo tras múltiples denuncias de ocultamiento de abusos en su gestión.

Publicado: 12 de noviembre de 2025, 19:55

La diócesis de Cádiz y Ceuta se encuentra en el centro de un escándalo tras las acusaciones de abusos sexuales dirigidas contra su obispo, Rafael Zornoza. La Santa Sede ha abierto una investigación para determinar la veracidad de las denuncias, las cuales apuntan a hechos ocurridos en la década de los 90, cuando Zornoza era rector del seminario en Getafe. Recientemente, el presidente de la Conferencia Episcopal Española admitió que las acusaciones 'conceden verosimilitud' a las denuncias, lo que ha generado un llamado a la reflexión sobre la crisis de abusos en la Iglesia y la responsabilidad institucional.

Además, al menos tres casos adicionales han sido documentados, revelando un patrón de ocultamiento en la gestión de estas denuncias por parte de la diócesis. Un informe de El País destaca que no se han implementado protocolos adecuados para manejar las situaciones de abuso, permitiendo que se perpetuaran sin la atención debida. Las denuncias sugieren que Zornoza estuvo involucrado en un sistema que priorizaba el silencio y la protección de los acusados, lo que ha llevado a un llamado creciente de la comunidad católica para que el Vaticano actúe con mayor transparencia y justicia hacia las víctimas.

La figura de Zornoza sigue siendo objeto de controversia mientras el Vaticano reevalúa las acusaciones. La presión pública por la rendición de cuentas es cada vez más intensa, y la capacidad de Zornoza para continuar en su puesto durante la investigación es un tema de debate crucial en este momento crítico para la Iglesia.