Progresista 90%Conservador 10%

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, por presuntos abusos a un menor en los años noventa

La diócesis de Cádiz y Ceuta ha negado las acusaciones y ha suspendido temporalmente la agenda del obispo debido a su estado de salud.

Publicado: 10 de noviembre de 2025, 12:55

El obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy, de 76 años, está bajo investigación por parte del Vaticano por presuntos abusos sexuales a un menor durante los años noventa, cuando era sacerdote de la diócesis de Getafe y dirigía el seminario mayor. Esta investigación se ha iniciado tras la denuncia presentada el pasado verano ante el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, lo que marca un precedente en España, siendo la primera vez que un obispo es investigado canónicamente por tales acusaciones.

Según la denuncia, el presunto abuso comenzó cuando la víctima tenía 14 años y continuó hasta que cumplió 21. El denunciante relata que Zornoza se aprovechó de su posición de poder y confianza, incluso sometiéndolo a manipulaciones emocionales y a una terapia de conversión para 'curar' su homosexualidad. El obispo ha suspendido su agenda temporalmente para esclarecer los hechos y recibir tratamiento por un cáncer agresivo, situación que ha sido confirmada en un comunicado por el Obispado de Cádiz y Ceuta.

El comunicado subraya que las acusaciones son 'muy graves y además falsas', y desde el Obispado han manifestado su plena confianza en la justicia, recordando el respeto por la presunción de inocencia. La investigación canónica se llevará a cabo bajo la normativa del derecho eclesiástico y será conducida por el tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España. Las acusaciones de Zornoza han tenido una gran repercusión mediática y han revivido cuestionamientos sobre la respuesta de la Iglesia a los casos de pederastia. Añadido a esto, fuentes de la Conferencia Episcopal han reconocido que la acusación tiene “verosimilitud” y han hecho un llamado al respeto por la presunción de inocencia del obispo. La diócesis ha adelantado que colaborará en lo necesario con las investigaciones, señalando que anteriormente la Iglesia no había tomado medidas cautelares debido a que el caso había prescrito en la justicia civil, aunque en el ámbito canónico sí se han activado las investigaciones correspondientes.