Progresista 23.1%Conservador 76.9%
El turismo rural cierra el verano con un 60% de ocupación a pesar de los incendios y olas de calor
El sector turístico rural muestra resiliencia con cifras alentadoras, a pesar de las adversidades climáticas en varias regiones de España.
Publicado: 28 de agosto de 2025, 12:32
El turismo rural en España ha cerrado la temporada estival con una ocupación media nacional superior al 60%, a pesar de los desafíos como incendios forestales y altas temperaturas. Agosto ha sido un mes fuerte, con una tasa de ocupación de hasta el 72% en algunos lugares, destacando la demanda en comunidades como Cataluña (72%), Murcia (71%) y Madrid (70%). La Asociación Española de Turismo Rural (Asetur) reportó una ocupación del 87% en media para los meses estivales, mientras que la Asociación de Profesionales de Turismo Rural (Autural) cifró su ocupación en un 70%, lo que refleja la resiliencia del sector ante las adversidades climáticas. Las proyecciones para septiembre sugieren un descenso al 50%.
Las comunidades más demandadas fueron Cataluña, Murcia y Madrid, pero los incendios han provocado cancelaciones en destinos afectados, lo que limitó la ocupación en algunos lugares. Se estima que el turismo rural se mantendrá activo en septiembre, con una ocupación proyectada de alrededor del 70% y un incremento de turistas extranjeros. Asetur y Autural han instado a los viajeros a visitar áreas dañadas para apoyar la recuperación económica del sector.
A pesar de las dificultades, las búsquedas de alojamientos rurales han aumentado un 10% interanual, evidenciando un creciente interés por el turismo rural y destacando su capacidad para atraer visitantes a lo largo del año. El presidente de Asetur, Pedro Carreño, subrayó que el turismo rural es especialmente atractivo para las familias, ofreciendo una variedad de experiencias. Según el portal de reservas Escapadarural, la ocupación media durante el verano se sitúa en un 60%, destacando que este tipo de turismo no finaliza con la temporada estival.
Las comunidades más demandadas fueron Cataluña, Murcia y Madrid, pero los incendios han provocado cancelaciones en destinos afectados, lo que limitó la ocupación en algunos lugares. Se estima que el turismo rural se mantendrá activo en septiembre, con una ocupación proyectada de alrededor del 70% y un incremento de turistas extranjeros. Asetur y Autural han instado a los viajeros a visitar áreas dañadas para apoyar la recuperación económica del sector.
A pesar de las dificultades, las búsquedas de alojamientos rurales han aumentado un 10% interanual, evidenciando un creciente interés por el turismo rural y destacando su capacidad para atraer visitantes a lo largo del año. El presidente de Asetur, Pedro Carreño, subrayó que el turismo rural es especialmente atractivo para las familias, ofreciendo una variedad de experiencias. Según el portal de reservas Escapadarural, la ocupación media durante el verano se sitúa en un 60%, destacando que este tipo de turismo no finaliza con la temporada estival.