Progresista 83.5%Conservador 16.5%
El TSJC anula gran parte del decreto que regulaba el uso del catalán como lengua vehicular en las escuelas de Cataluña
La decisión del tribunal se produce en el contexto de un debate sobre el modelo educativo y la convivencia lingüística en Cataluña.
Publicado: 10 de septiembre de 2025, 11:52
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha anulado gran parte del decreto del gobierno de la Generalitat que buscaba consolidar el uso del catalán como lengua vehicular en el sistema educativo. Esta decisión, resultado de un recurso de la Asamblea por una Escuela Bilingüe, ha provocando un debate intenso sobre la educación lingüística en la región.
La sentencia deroga varios artículos que establecían el catalán como lengua predominante en las aulas, argumentando que no garantizaba una presencia razonable del castellano, lo que va en contra del derecho a una educación bilingüe. Reacciones divididas han surgido ante la decisión, con sindicatos y grupos pro-catalanismo viéndola como un ataque, mientras que los defensores del castellano aplauden el fallo.
El futuro del conflicto lingüístico en Cataluña es incierto, y la respuesta del gobierno y de la sociedad civil será crucial en los próximos meses. La situación refleja tensiones políticas y sociales en un contexto de diversidad lingüística y cultural.
La sentencia deroga varios artículos que establecían el catalán como lengua predominante en las aulas, argumentando que no garantizaba una presencia razonable del castellano, lo que va en contra del derecho a una educación bilingüe. Reacciones divididas han surgido ante la decisión, con sindicatos y grupos pro-catalanismo viéndola como un ataque, mientras que los defensores del castellano aplauden el fallo.
El futuro del conflicto lingüístico en Cataluña es incierto, y la respuesta del gobierno y de la sociedad civil será crucial en los próximos meses. La situación refleja tensiones políticas y sociales en un contexto de diversidad lingüística y cultural.