Progresista 61.2%Conservador 38.8%

El Tribunal Supremo solicita cooperación a Estados Unidos para investigar a Alvise Pérez por difundir una falsa PCR de Salvador Illa

Javier Hernández, el juez del caso, busca información de Twitter sobre la difusión de la supuesta prueba positiva de Covid que perjudicó al exministro de Sanidad.

Publicado: 22 de octubre de 2025, 19:05

El Tribunal Supremo de España ha solicitado formalmente la cooperación de Estados Unidos en la investigación contra Alvise Pérez por difundir una prueba PCR falsa de Covid-19 atribuidas a Salvador Illa. El magistrado Javier Hernández, que está a cargo del caso, ha solicitado información de la red social X para recabar datos relevantes sobre la difusión de esta información falsa.

El tuit de Pérez, que contenía una imagen errónea de la supuesta prueba positiva, se propagó durante la pandemia en 2021, llevando a investigaciones por falsedad documental e injurias. La solicitud a Estados Unidos es crucial dado que los servidores de Twitter están allí, lo que complica la obtención de la información a través de otras jurisdicciones.

Alvise Pérez defiende que no hubo mala fe en su actuación, pero la Fiscalía sostiene que su intención era dañar la reputación de Salvador Illa y su partido durante la campaña electoral. La fase de instrucción se ha prorrogado seis meses, destacando la complejidad del proceso judicial internacional en este caso.