Progresista 38.1%Conservador 61.9%
El Tribunal Supremo retrasa la comparecencia de Koldo García para permitir la asistencia de su abogada a la declaración de Aldama
La vista de revisión de medidas cautelares de Koldo García se pospone de las 11:00 a las 12:30 horas este jueves, mientras que la de Ábalos se mantiene a las 10:00 horas.
Publicado: 25 de noviembre de 2025, 20:37
Este jueves 27 de noviembre, el Tribunal Supremo revisará las medidas cautelares del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García en un proceso que ha generado gran interés mediático y público debido a las implicaciones legales que podría tener para ambos. La comparecencia de Koldo García se ha pospuesto de las 11:00 a las 12:30 horas para permitir que su abogado asista a una declaración en la Audiencia Nacional.
Las acusaciones en este caso son significativas, con la Fiscalía Anticorrupción solicitando 24 años de cárcel para Ábalos y 19 años y medio para García, mientras que el Partido Popular pide 30 años para ambos. Las acusaciones incluyen delitos graves como organización criminal, cohecho y malversación de fondos, lo que subraya la seriedad y la complejidad de la investigación.
Este evento es crucial no solo en la vida de los acusados, sino también por sus implicaciones en el sistema judicial español, ya que refleja el estado del mismo en un contexto de gran vigilancia pública. La decisión del tribunal impactará el desarrollo del juicio y la percepción de la justicia en España.
Las acusaciones en este caso son significativas, con la Fiscalía Anticorrupción solicitando 24 años de cárcel para Ábalos y 19 años y medio para García, mientras que el Partido Popular pide 30 años para ambos. Las acusaciones incluyen delitos graves como organización criminal, cohecho y malversación de fondos, lo que subraya la seriedad y la complejidad de la investigación.
Este evento es crucial no solo en la vida de los acusados, sino también por sus implicaciones en el sistema judicial español, ya que refleja el estado del mismo en un contexto de gran vigilancia pública. La decisión del tribunal impactará el desarrollo del juicio y la percepción de la justicia en España.