Progresista 86.9%Conservador 13.1%

El Tribunal Supremo rechaza la querella de Ayuso contra Ione Belarra por considerar amparadas sus críticas en la libertad de expresión

La sala de lo Penal del alto tribunal afirma que las declaraciones de la líder de Podemos sobre la gestión de la pandemia de Ayuso son críticas políticas protegidas por la libertad de expresión.

Publicado: 25 de noviembre de 2025, 13:16

El Tribunal Supremo ha inadmitido la querella que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interpuso contra Ione Belarra, secretaria general de Podemos, debido a unas declaraciones en las que afirmaba que Ayuso 'debería estar en la cárcel' por su 'gestión homicida' de la pandemia de COVID-19. Este fallo se basa en la determinación de que dicha afirmación está protegida por el derecho a la libertad de expresión y se enmarca dentro de una crítica política legítima.

El auto del tribunal, redactado por el magistrado Pablo Llarena, sostiene que las palabras de Belarra son un ejercicio de crítica política y reflejan una percepción sobre la gestión de la pandemia. La decisión del Supremo se alinea con la doctrina del Tribunal Constitucional, que defiende que la libertad de expresión incluye críticas severas en un contexto democrático, especialmente si provienen de representantes electos. Aunque Ayuso argumentó que las declaraciones de Belarra le imputaban la responsabilidad de muertes, el tribunal enfatizó que no constituyen un hecho delictivo, sino una valoración política importante sobre la gestión de la crisis sanitaria.

Este veredicto también resalta la tensión política actual entre el Gobierno regional y los partidos de la oposición, que han cuestionado abiertamente la actuación de Ayuso en la crisis de las residencias de ancianos, generando diversas reacciones en el ámbito político.