Progresista 31.1%Conservador 68.6%
El Tribunal Supremo prorroga la investigación del caso Koldo hasta marzo de 2026 por el volumen de pruebas incautadas
El juez Leopoldo Puente extiende la fase de investigación debido a la gran cantidad de información y datos pendientes de análisis
Publicado: 30 de julio de 2025, 19:22
El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha decidido prorrogar por seis meses la investigación del caso Koldo, que involucra a figuras destacadas como el exministro José Luis Ábalos y el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Esta decisión responde a la necesidad de evaluar un considerable volumen de material que fue intervenido, que abarca más de 10 terabytes de información, incluyendo datos de intervenciones telefónicas y registros.
El magistrado ha indicado que el análisis de este material aún está en proceso y que podrían surgir nuevas diligencias a partir de los datos recogidos. La extensión del periodo de instrucción hasta el 8 de marzo de 2026 también trae consigo la incorporación de seis nuevos investigados, aumentando la complejidad del caso, que comenzó centrado en Ábalos y ha ido incluyendo a empresarios acusados de facilitar comisiones ilegales.
Este caso ha captado la atención mediática por las acusaciones de corrupción y la implicación de altos funcionarios en prácticas ilegales en el ámbito de la adjudicación de obras. La prórroga indica el compromiso del Tribunal Supremo con una investigación exhaustiva en un contexto donde la corrupción política es un tema relevante en la sociedad española.
El magistrado ha indicado que el análisis de este material aún está en proceso y que podrían surgir nuevas diligencias a partir de los datos recogidos. La extensión del periodo de instrucción hasta el 8 de marzo de 2026 también trae consigo la incorporación de seis nuevos investigados, aumentando la complejidad del caso, que comenzó centrado en Ábalos y ha ido incluyendo a empresarios acusados de facilitar comisiones ilegales.
Este caso ha captado la atención mediática por las acusaciones de corrupción y la implicación de altos funcionarios en prácticas ilegales en el ámbito de la adjudicación de obras. La prórroga indica el compromiso del Tribunal Supremo con una investigación exhaustiva en un contexto donde la corrupción política es un tema relevante en la sociedad española.