Progresista 100%Conservador 0%
El Tribunal Supremo limita el acceso a datos sensibles sobre la vida íntima de Ábalos en la investigación del caso Koldo
La UCO del Instituto armado ha clasificado los documentos en dos carpetas para evitar filtraciones durante el proceso judicial.
Publicado: 8 de octubre de 2025, 20:20
El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha decidido que las partes involucradas en la investigación de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, podrán acceder a ciertos datos de su 'vida íntima' que la Guardia Civil ha utilizado para elaborar un informe patrimonial sobre él. Sin embargo, este acceso estará limitado, ya que la información sensible se encuentra bajo una pieza separada y solo se podrá consultar en el mismo Tribunal, con el objetivo de preservar la privacidad de terceras personas.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha aportado un USB con evidencias clasificadas en dos carpetas: 'Respaldo de interés', que incluye información que no afecta a la vida personal de Ábalos y que las partes podrán copiar y llevarse; y 'Respaldo con afectación a la vida íntima del investigado y terceras personas', que incluye mensajes y documentos privados. Esta última carpeta estará restringida a la consulta en el juzgado, evitando que la información se filtre.
El informe de la UCO indica que Ábalos ha gastado aproximadamente 95.000 euros de manera no justificada, lo que ha suscitado dudas sobre la procedencia de estos fondos. La UCO ha descrito un sistema por el cual su exasesor Koldo García y su pareja habrían manejado parte de los gastos del exministro, lo que añade gravedad a las acusaciones y genera un debate social sobre la responsabilidad y manejo de los fondos públicos.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha aportado un USB con evidencias clasificadas en dos carpetas: 'Respaldo de interés', que incluye información que no afecta a la vida personal de Ábalos y que las partes podrán copiar y llevarse; y 'Respaldo con afectación a la vida íntima del investigado y terceras personas', que incluye mensajes y documentos privados. Esta última carpeta estará restringida a la consulta en el juzgado, evitando que la información se filtre.
El informe de la UCO indica que Ábalos ha gastado aproximadamente 95.000 euros de manera no justificada, lo que ha suscitado dudas sobre la procedencia de estos fondos. La UCO ha descrito un sistema por el cual su exasesor Koldo García y su pareja habrían manejado parte de los gastos del exministro, lo que añade gravedad a las acusaciones y genera un debate social sobre la responsabilidad y manejo de los fondos públicos.