Progresista 100%Conservador 0%
El Tribunal Supremo del Reino Unido define la 'mujer' en términos biológicos, excluyendo a las mujeres trans de la Ley de Igualdad
La decisión del Supremo trae consigo implicaciones legales y sociales significativas sobre los derechos y el reconocimiento de las mujeres trans en el Reino Unido.
Publicado: 16 de abril de 2025, 17:35
El Tribunal Supremo del Reino Unido ha dictaminado por unanimidad que, a efectos de la Ley de Igualdad de 2010, el término 'mujer' se refiere exclusivamente al sexo biológico femenino, excluyendo a las mujeres trans que poseen un certificado de reconocimiento de género (CRG). Esta decisión, publicada el 16 de abril de 2025, finaliza un prolongado conflicto legal suscitado por la organización defensora de los derechos de las mujeres, For Women Scotland.
El fallo aclara que la legislación británica protege los derechos de las personas trans, pero limita las protecciones basadas en el sexo a aquellas personas que nacen como mujeres. La decisión ha sido celebrada por For Women Scotland como una victoria que refuerza su argumento de que las políticas de igualdad deben basarse en el sexo biológico; sin embargo, ha generado preocupación entre colectivos pro derechos de las personas trans, quienes temen que esta sentencia represente un retroceso en el reconocimiento de sus derechos.
El impacto de la sentencia se prevé significativo, afectando el acceso de las mujeres trans a ciertos espacios y sus derechos en el contexto del actual debate sobre género y derechos humanos en el Reino Unido. Tanto el gobierno escocés como el británico han manifestado su interés en analizar cómo esta decisión repercutirá en la legislación y la vida cotidiana de las personas involucradas en este debate.
El fallo aclara que la legislación británica protege los derechos de las personas trans, pero limita las protecciones basadas en el sexo a aquellas personas que nacen como mujeres. La decisión ha sido celebrada por For Women Scotland como una victoria que refuerza su argumento de que las políticas de igualdad deben basarse en el sexo biológico; sin embargo, ha generado preocupación entre colectivos pro derechos de las personas trans, quienes temen que esta sentencia represente un retroceso en el reconocimiento de sus derechos.
El impacto de la sentencia se prevé significativo, afectando el acceso de las mujeres trans a ciertos espacios y sus derechos en el contexto del actual debate sobre género y derechos humanos en el Reino Unido. Tanto el gobierno escocés como el británico han manifestado su interés en analizar cómo esta decisión repercutirá en la legislación y la vida cotidiana de las personas involucradas en este debate.