Progresista 31.33%Conservador 68.67%

El Tribunal Supremo de Tailandia condena a Thaksin Shinawatra a un año de prisión por corrupción tras polémica hospitalización

La corte determina que el ex primer ministro no cumplió correctamente su condena de ocho años, reducida a un año por razones de edad.

Publicado: 9 de septiembre de 2025, 06:40

El Tribunal Supremo de Tailandia ha dictaminado que Thaksin Shinawatra, ex primer ministro del país y figura política influyente, debe cumplir un año de prisión tras ser condenado por delitos de corrupción y abuso de poder. Este fallo se produce después de que se revelara que Thaksin estuvo seis meses hospitalizado en lugar de estar en una prisión adecuada, lo que causó controversia sobre su tratamiento legal.

Tras regresar a Tailandia en 2023, después de 15 años de exilio, Thaksin fue inicialmente detenido para cumplir varias penas pendientes. Sin embargo, alegando problemas de salud, fue trasladado a un hospital bajo custodia policial, donde permaneció por un periodo considerable de tiempo. En su fallo, el tribunal sostuvo que las enfermedades que padecía podían haberse tratado de manera ambulatoria y que su hospitalización no debería haber sido considerada como una parte válida de su sentencia. Los jueces también indicaron que el tiempo que Thaksin pasó hospitalizado no se contabiliza como parte de su condena, pues no era necesario su ingreso en el hospital.

La decisión judicial también se da en un contexto en el que Thaksin, de 76 años, mantiene una activa presencia pública y un papel influyente en la política tailandesa, especialmente dentro del partido Pheu Thai, que ha vuelto al poder. Tras ser condenado, se le ordenó ingresar oficialmente en prisión y no se le permitirá acortar su pena bajo alegaciones médicas, marcando un precedente en el tratamiento legal a ex dignatarios en el país. Su hija, Paetongtarn, quien recientemente fue destituida como primera ministra, comentó que la familia agradece la reducción de la pena y manifestó su intención de continuar luchando por la justicia. Sin embargo, se han planteado acusaciones sobre posibles privilegios, dado que su hospitalización y posterior arresto domiciliario generaron fuertes críticas sobre la equidad en el sistema judicial tailandés.