Progresista 100%Conservador 0%
El Tribunal Supremo de EE.UU. revisará la apelación de España sobre indemnizaciones de las energías renovables.
La decisión del tribunal podría afectar a millonarias reclamaciones por la reducción de primas a las energías renovables tras la crisis financiera.
Publicado: 9 de octubre de 2025, 07:03
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha solicitado a la Administración de Donald Trump que emita su posición sobre un caso crucial que involucra a España y varios fondos de inversión norteamericanos. Este caso se centra en la ejecución de laudos arbitrales relacionados con las energías renovables, con indemnizaciones que rondan los 1.500 millones de euros.
El conflicto comenzó en 2013 cuando el gobierno español redujo las primas a la producción de energía renovable, provocando demandas de inversores extranjeros. Estos fondos han registrado sentencias favorables en varias ocasiones a través del Ciadi. La participación del Tribunal Supremo de EE.UU. es considerada esencial, ya que su decisión podría afectar el futuro de las indemnizaciones y la interpretación de la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras.
La espera del pronunciamiento de la Administración Trump es clave para este proceso judicial. Tanto el Gobierno español como los fondos de inversión anticipan que la respuesta podría aclarar la cuestión de la jurisdicción y el papel de los tribunales estadounidenses en este asunto legal, de gran relevancia para las relaciones económicas entre España y Estados Unidos en el sector energético.
El conflicto comenzó en 2013 cuando el gobierno español redujo las primas a la producción de energía renovable, provocando demandas de inversores extranjeros. Estos fondos han registrado sentencias favorables en varias ocasiones a través del Ciadi. La participación del Tribunal Supremo de EE.UU. es considerada esencial, ya que su decisión podría afectar el futuro de las indemnizaciones y la interpretación de la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras.
La espera del pronunciamiento de la Administración Trump es clave para este proceso judicial. Tanto el Gobierno español como los fondos de inversión anticipan que la respuesta podría aclarar la cuestión de la jurisdicción y el papel de los tribunales estadounidenses en este asunto legal, de gran relevancia para las relaciones económicas entre España y Estados Unidos en el sector energético.