Progresista 100%Conservador 0%

El Tribunal Supremo de EE.UU. respalda la deportación de migrantes a Sudán del Sur, generando controversia judicial.

La decisión del Tribunal Supremo, que permite la deportación de ocho migrantes, enfrenta críticas por su posible trato inhumano.

Publicado: 4 de julio de 2025, 07:30

El Tribunal Supremo de EE.UU. ha tomado una decisión polémica al permitir que el Gobierno del presidente Donald Trump continúe con la deportación de ocho inmigrantes a Sudán del Sur, un país marcado por la inestabilidad y el riesgo de tortura. Esta resolución, emitida el 4 de julio de 2025, anula una orden previa de un juez federal que había mantenido la detención de estos migrantes.

Los migrantes enfrentaban condiciones difíciles y el riesgo de un ataque en Yibuti, lo que llevó a un juez federal a frenar la deportación. Sin embargo, el Supremo declara que el Gobierno tiene la prerrogativa de deportar a personas, aun con dudas sobre su seguridad. Las juezas Sotomayor y Jackson expresaron su desacuerdo, sugiriendo un trato especial para el Gobierno en la Corte Suprema.

El Departamento de Estado considera a Sudán del Sur como un lugar peligroso y defiende la deportación, mientras que los defensores de los derechos de los migrantes cuestionan la legitimidad de estas medidas y su impacto humanitario, argumentando que varios deportados no tienen vínculos con el país.