Progresista 100%Conservador 0%

El Tribunal Supremo de EE.UU. reafirma el matrimonio homosexual al rechazar el caso de Kim Davis que lo amenazaba

La decisión del alto tribunal es un respiro para los derechos LGTBIQ+ en medio de un contexto político tenso en Estados Unidos.

Publicado: 10 de noviembre de 2025, 20:18

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dado un paso significativo en la defensa del matrimonio homosexual al rechazar la apelación de Kim Davis, una exfuncionaria del condado de Kentucky que se negó a emitir licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo basándose en sus creencias religiosas. Esta decisión, anunciada el lunes, mantiene vigente el histórico fallo del caso Obergefell contra Hodges de 2015, que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en todos los estados del país.

La apelación de Davis había planteado la posibilidad de reconsiderar la legalidad del matrimonio igualitario, lo que podría haber representado un retroceso considerable para los derechos de las personas LGTBIQ+. A lo largo de los años, Davis se convirtió en una figura emblemática para sectores conservadores y religiosos, quienes a menudo han utilizado su caso como un símbolo en su lucha contra la legalización del matrimonio homosexual. La exfuncionaria fue condenada en instancias anteriores por su negativa a cumplir con la ley, resultando en una serie de demandas por discriminación y una multa significativa.

El Tribunal Supremo, que cuenta con una mayoría conservadora de seis a tres, no proporcionó explicaciones detalladas para su decisión. Sin embargo, el rechazo de la apelación es un alivio para muchos activistas de los derechos civiles que han temido que el avance de la agenda conservadora en la corte podría llevar a una re-evaluación de derechos fundamentales como el matrimonio igualitario. Esta decisión también resuena en un contexto más amplio donde más de 600 proyectos de ley anti-LGTBIQ+ han sido propuestos en las legislaturas estatales, lo que indica que las luchas por la igualdad aún están lejos de concluir.