Progresista 100%Conservador 0%

El Tribunal Supremo de EE.UU. examina la batalla de España contra los laudos de indemnización por energías renovables

El Gobierno español espera que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre la jurisdicción de los laudos y las indemnizaciones millonarias.

Publicado: 9 de octubre de 2025, 13:10

La disputa entre España y varios fondos de inversión por las indemnizaciones de energías renovables ha llegado hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Este alto tribunal ha solicitado a la Administración de Donald Trump que se pronuncie sobre el recurso presentado por el Gobierno español, que busca revocar una decisión previa del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia, reconociendo la jurisdicción de los tribunales estadounidenses para ejecutar laudos arbitrales, lo que podría obligar a España a pagar hasta 1.500 millones de euros en indemnizaciones.

El caso se origina en la crisis financiera de 2013, cuando el entonces Gobierno de Mariano Rajoy redujo las primas para las energías renovables, generando reclamaciones de inversores. De las 51 demandas de arbitraje presentadas, 27 han resultado favorables para los inversores, lo que plantea importantes implicaciones económicas y legales para España. La comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrollan los eventos, dado que el Tribunal Supremo de EE.UU. debe emitir una decisión sobre la inmunidad soberana del estado español.

Con el antecedente de que la mayoría de las decisiones judiciales han favorecido a los fondos de inversión, la estrategia del Gobierno español ha sido evitar el cumplimiento de los laudos, argumentando que las compensaciones son ilegales según la normativa europea. Sin embargo, hasta ahora los tribunales estadounidenses han sido reticentes ante estos argumentos, lo que complica aún más la situación para el Gobierno español.