Progresista 63.2%Conservador 36.8%

El Tribunal Supremo de EE.UU. autoriza deportaciones sumarias de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, el Tribunal levanta un fallo que bloqueaba las expulsiones por motivos de seguridad nacional.

Publicado: 8 de abril de 2025, 07:06

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido esta semana levantar la orden de un tribunal inferior que prohibía al Gobierno de Donald Trump deportar a inmigrantes venezolanos basándose en la controvertida Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esta normativa permite al Ejecutivo expulsar a extranjeros considerados peligrosos sin necesidad de un proceso judicial previo. La corte decidió por un estrecho margen de 5-4 que las deportaciones podían continuar, aunque los migrantes tendrían derecho a ser notificados y a tener un tiempo razonable para impugnar su deportación. La decisión ha generado críticas, especialmente entre miembros del ala progresista del tribunal y diversas organizaciones de derechos humanos, quienes advirtieron que la aplicación de esta ley en tiempos de paz podría sentar un precedente peligroso, subrayando que la normativa solo debería aplicarse en el contexto de una guerra declarada. La administración Trump, en cambio, defiende que la Constitución le otorga amplios poderes en asuntos de defensa y control de fronteras, considerando que esta cuestión es demasiado urgente para ser decidida en tribunales de menor instancia.