Progresista 23.8%Conservador 76.2%

El Tribunal Supremo confirma que el aumento del SMI no afecta a los convenios colectivos existentes

La decisión del alto tribunal subraya la importancia de la negociación colectiva en la fijación salarial y los efectos de un posible cambio en el SMI.

Publicado: 28 de julio de 2025, 12:04

El Tribunal Supremo ha emitido una resolución crucial en la que reafirma que el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) no puede utilizarse para invalidar los convenios colectivos que ya se encuentran en vigor. Esta decisión destaca la importancia de la negociación colectiva y evita que el Gobierno determine los salarios basándose en el SMI.

Los magistrados argumentan que permitir que el SMI anule convenios existentes cambiaría dramáticamente la naturaleza jurídica de esos acuerdos, menoscabando el rol de la negociación colectiva en la fijación de salarios. Se afirma que la revisión del SMI no solo debe contemplar el salario base, sino también otros conceptos salariales.

La decisión busca garantizar que el SMI no se convierta en un instrumento que desvirtúe la negociación colectiva, reafirmando su papel en el establecimiento de salarios justos y equitativos según la legislación vigente.