Progresista 100%Conservador 0%
El Tribunal Supremo confirma la victoria de Adicae en su macrodemanda sobre cláusulas suelo, beneficiando a miles de consumidores
La sentencia desafía a varias entidades bancarias y avala el uso de acciones colectivas en la defensa de los derechos de los consumidores.
Publicado: 19 de junio de 2025, 21:14
El Tribunal Supremo de España ha emitido una sentencia histórica al confirmar la validez de la macrodemanda colectiva presentada por Adicae sobre las cláusulas suelo que han afectado a miles de hipotecados en el país. Esta sentencia, que desestima los recursos de varias entidades financieras, se considera un gran avance en la protección de los derechos de los consumidores. La decisión no solo permite que los afectados recuperen las cantidades indebidamente cobradas, sino que establece un precedente para futuros casos litigados de forma colectiva.
Adicae, impulsando esta demanda en nombre de 20.000 afectados, ha logrado que el Tribunal reconozca que las cláusulas suelo fueron impuestas sin el nivel de transparencia requerido, siendo calificadas como 'abusivas'. La Sala de lo Civil ha determinado que, a pesar de la diversidad de cláusulas aplicadas por distintas entidades, existe un grado suficiente de similitud para resolver el tema en un marco colectivo, un hito en la jurisprudencia española.
La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha apoyado esta decisión como un 'paso de gigante' en defensa colectiva de los derechos de los consumidores, subrayando la falta de transparencia y forma en que se implementaron las cláusulas suelo. Con el respaldo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la sentencia refuerza el camino hacia la justicia para los afectados y resalta la importancia de la acción colectiva en la defensa de sus derechos.
Adicae, impulsando esta demanda en nombre de 20.000 afectados, ha logrado que el Tribunal reconozca que las cláusulas suelo fueron impuestas sin el nivel de transparencia requerido, siendo calificadas como 'abusivas'. La Sala de lo Civil ha determinado que, a pesar de la diversidad de cláusulas aplicadas por distintas entidades, existe un grado suficiente de similitud para resolver el tema en un marco colectivo, un hito en la jurisprudencia española.
La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha apoyado esta decisión como un 'paso de gigante' en defensa colectiva de los derechos de los consumidores, subrayando la falta de transparencia y forma en que se implementaron las cláusulas suelo. Con el respaldo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la sentencia refuerza el camino hacia la justicia para los afectados y resalta la importancia de la acción colectiva en la defensa de sus derechos.