Progresista 78.6%Conservador 21.4%

El Tribunal Supremo condena a la familia Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago las esculturas del Pórtico de la Gloria en un significativo fallo legal

La decisión del alto tribunal, tras años de litigio, es celebrada por la alcaldesa y símbolos de justicia histórica en la ciudad gallega.

Publicado: 19 de junio de 2025, 20:56

El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que condena a la familia de Francisco Franco a devolver al Ayuntamiento de Santiago de Compostela las esculturas de Abraham e Isaac, que formaban parte del histórico Pórtico de la Gloria de la Catedral. Esta decisión se produce tras un prolongado litigio jurídico que ha durado más de cinco años. El Supremo ha determinado que las figuras, atribuidas al maestro Mateo y esculpidas en el siglo XII, deben ser restituidas al Consistorio por considerarlas claramente identificables como patrimonio municipal.

La historia de estas esculturas comienza en 1948, cuando el Ayuntamiento las adquirió al conde de Ximonde por 60,000 pesetas, con la condición expresa de que siempre estarían en el patrimonio artístico de la ciudad. Sin embargo, en 1954, durante una visita de Carmen Polo, esposa del dictador, el entonces alcalde decidió enviar las estatuas al Pazo de Meirás, residencia que había sido ocupada por la familia Franco, sin la debida aprobación municipal. Esta acción ha sido calificada de "oculta, clandestina y delictiva" por el tribunal. Los herederos de Franco intentaron argumentar que las estatuas fueron compradas a un particular, pero el tribunal validó el argumento del Ayuntamiento que demostró la identidad de las esculturas.

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha expresado su alegría por esta decisión, considerándola un acto de justicia frente al expolio sufrido. Este fallo se integra en un contexto más amplio de búsqueda de justicia histórica en España, donde la memoria del franquismo sigue generando debate.