Progresista 100%Conservador 0%

El Tribunal Supremo autoriza a Trump a recortar cerca de 800 millones de dólares en fondos para investigación médica, un impacto que afecta diversas áreas de salud.

Los recortes ponen en riesgo programas de prevención del VIH, suicidio y cáncer, fomentando preocupaciones sobre ideologías en la política de salud.

Publicado: 22 de agosto de 2025, 19:07

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha tomado una decisión significativa al autorizar al Gobierno de Donald Trump a recortar casi 800 millones de dólares en fondos destinados a la investigación médica, un movimiento que ha suscitado gran controversia y diversas reacciones en el ámbito de la salud pública. La resolución del tribunal fue aprobada por una ajustada mayoría de 5 votos a favor y 4 en contra, levantando una orden de un juez que había bloqueado previamente estos recortes, los cuales afectan programas como la prevención del VIH y la investigación sobre el cáncer.

Los recortes han sido calificados como una 'purga ideológica' de los programas que apoyan a las minorías y generan graves consecuencias en la salud pública. Además, se ha abierto la posibilidad de que los beneficiarios de estas subvenciones demanden para intentar recuperar los fondos retenidos, aunque los grupos de defensa y activistas están alarmados por estas decisiones.

El Tribunal Supremo también ha abordado una polémica relacionada con un nuevo centro de detención de migrantes en Florida, lo que refleja un giro significativo en la política pública de la administración Trump, cuyas decisiones afectan áreas de salud y políticas sociales.