Progresista 78.8%Conservador 21.2%
El Tribunal de Justicia de la UE obliga a los herederos de Jean-Marie Le Pen a devolver más de 300.000 euros por fraude a la Eurocámara
La sentencia confirma el uso indebido de fondos públicos por parte del fallecido líder ultraderechista francés entre 2009 y 2018.
Publicado: 16 de julio de 2025, 12:42
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha decidido obligar a los herederos de Jean-Marie Le Pen a devolver un total de 303.200,99 euros que se utilizaron indebidamente durante su mandato como eurodiputado. Los fondos, que debían ser usados para gastos administrativos, fueron malversados entre 2009 y 2018 mediante la compra de artículos personales no relacionados con su función pública, como corbatas y botellas de vino.
La decisión del TJUE se da tras un recurso de los herederos de Le Pen, luego de que el Parlamento Europeo reclamara la devolución tras detectar las irregularidades. La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) estuvo involucrada en la investigación, encontrando facturas fraudulentas. El TJUE desestimó las alegaciones de Le Pen sobre la falta de un juicio justo, asegurando que se le permitió defenderse.
El fallo no solo afecta a los herederos, sino que también podría impactar la imagen pública de la Agrupación Nacional y su actual líder, Marine Le Pen, quien enfrenta varios problemas legales. Este caso forma parte de un contexto más amplio de corrupción en el partido, afectando las percepciones públicas ante las próximas elecciones presidenciales de 2027.
La decisión del TJUE se da tras un recurso de los herederos de Le Pen, luego de que el Parlamento Europeo reclamara la devolución tras detectar las irregularidades. La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) estuvo involucrada en la investigación, encontrando facturas fraudulentas. El TJUE desestimó las alegaciones de Le Pen sobre la falta de un juicio justo, asegurando que se le permitió defenderse.
El fallo no solo afecta a los herederos, sino que también podría impactar la imagen pública de la Agrupación Nacional y su actual líder, Marine Le Pen, quien enfrenta varios problemas legales. Este caso forma parte de un contexto más amplio de corrupción en el partido, afectando las percepciones públicas ante las próximas elecciones presidenciales de 2027.