Progresista 74.6%Conservador 25.4%
El Tribunal de Cuentas sanciona a Vox por tercera vez con 50.000 euros por financiación irregular en 2020
Esta nueva multa se suma a un total acumulado que supera el millón de euros por infracciones en sus cuentas.
Publicado: 30 de julio de 2025, 19:17
El Tribunal de Cuentas ha vuelto a sancionar al partido Vox por financiación irregular, imponiendo una multa de 50.000 euros, que representa la tercera sanción de este tipo. Las irregularidades corresponden al ejercicio 2020, donde el partido recibió donaciones con un fin específico prohibido por la ley de financiación de partidos. Se informó que Vox aceptó 2.754 euros en donaciones finalistas y 102.048,30 euros sin identificar a los donantes, lo que ha llevado a una acumulación de multas que ya supera el millón de euros.
En total, el Tribunal de Auditores también ha impuesto multas por un valor de más de 1 millón de euros a Vox el año pasado, incluyendo sanciones previas de 862.000 euros en abril por donaciones no identificadas recibidas entre 2018 y 2020. El Tribunal enfatiza que estas sanciones son clave para garantizar la transparencia en la financiación política. Vox ha manifestado su intención de recurrir estas decisiones, considerándolas injustas. Adicionalmente, el Tribunal sancionó a otras tres formaciones políticas por exceder los límites de gastos electorales en las elecciones municipales de mayo de 2023. Además, otros partidos también fueron sancionados en la misma resolución, mostrando un esfuerzo por parte del Tribunal para hacer valer la ley y supervisar adecuadamente las finanzas políticas.
La situación de Vox subraya la seriedad de las prácticas irregulares y la necesidad de un control efectivo, ya que las infracciones no solo conllevan multas, sino también cuestionan la equidad en el sistema electoral. La ley en España es clara y busca asegurar que todos los partidos operen dentro de un marco de transparencia.
En total, el Tribunal de Auditores también ha impuesto multas por un valor de más de 1 millón de euros a Vox el año pasado, incluyendo sanciones previas de 862.000 euros en abril por donaciones no identificadas recibidas entre 2018 y 2020. El Tribunal enfatiza que estas sanciones son clave para garantizar la transparencia en la financiación política. Vox ha manifestado su intención de recurrir estas decisiones, considerándolas injustas. Adicionalmente, el Tribunal sancionó a otras tres formaciones políticas por exceder los límites de gastos electorales en las elecciones municipales de mayo de 2023. Además, otros partidos también fueron sancionados en la misma resolución, mostrando un esfuerzo por parte del Tribunal para hacer valer la ley y supervisar adecuadamente las finanzas políticas.
La situación de Vox subraya la seriedad de las prácticas irregulares y la necesidad de un control efectivo, ya que las infracciones no solo conllevan multas, sino también cuestionan la equidad en el sistema electoral. La ley en España es clara y busca asegurar que todos los partidos operen dentro de un marco de transparencia.