Progresista 100%Conservador 0%
El Tribunal de Cuentas expone a Vox como el único partido que canaliza millones a su fundación mientras otros partidos aportan muy poco
El informe revela transferencias millonarias a Disenso, despertando críticas internas y cuestionando el uso del dinero público para fines ideológicos.
Publicado: 13 de octubre de 2025, 06:35
El informe del Tribunal de Cuentas confirma que Vox es el único partido político en España que destina millones de euros a su fundación, Disenso, lo que plantea interrogantes sobre la gestión financiera del partido. En 2021 y 2022, Vox transfirió 2,5 millones de euros anuales a Disenso, destacando que otros partidos como el PP, el PSOE y Podemos no han hecho contribuciones similares a sus fundaciones. Esta situación ha generado críticas internas sobre el uso del dinero público y la orientación ideológica de la fundación, que se enfoca en actividades controvertidas.
El Tribunal de Cuentas ha solicitado auditorías externas para todas las fundaciones vinculadas a partidos políticos, en medio de las multas que Vox ha enfrentado por irregularidades financieras. La controversia ha llevado al secretario general de Vox, Ignacio Garriga, a justificar dichas transferencias, lo que algunos críticos interpretan como una validación de que la fundación representa el núcleo ideológico del partido, utilizando fondos públicos para fines de propaganda en lugar de actividades críticas.
Esta situación revela un patrón preocupante en el manejo de la financiación política en España, donde Vox ha convertido su estructura de financiamiento en una herramienta para promover su agenda ideológica, mientras que otros partidos operan con márgenes más limitados, lo que plantea dudas sobre la ética y la legalidad del uso del dinero público en este contexto.
El Tribunal de Cuentas ha solicitado auditorías externas para todas las fundaciones vinculadas a partidos políticos, en medio de las multas que Vox ha enfrentado por irregularidades financieras. La controversia ha llevado al secretario general de Vox, Ignacio Garriga, a justificar dichas transferencias, lo que algunos críticos interpretan como una validación de que la fundación representa el núcleo ideológico del partido, utilizando fondos públicos para fines de propaganda en lugar de actividades críticas.
Esta situación revela un patrón preocupante en el manejo de la financiación política en España, donde Vox ha convertido su estructura de financiamiento en una herramienta para promover su agenda ideológica, mientras que otros partidos operan con márgenes más limitados, lo que plantea dudas sobre la ética y la legalidad del uso del dinero público en este contexto.