Progresista 100%Conservador 0%

El Tribunal de Cuentas de Francia critica la gestión del Louvre por priorizar adquisiciones sobre seguridad en medio de un reciente robo

El museo responde a las críticas afirmando sus esfuerzos en mejorar la seguridad y aclara la situación financiera.

Publicado: 6 de noviembre de 2025, 13:22

El Tribunal de Cuentas de Francia ha publicado un informe que critica la gestión del Museo del Louvre, señalando que, entre 2018 y 2024, la dirección del museo priorizó la adquisición de obras de arte en lugar de invertir en la seguridad y el mantenimiento de sus instalaciones. Este informe llega poco tiempo después del robo de ocho joyas de la Corona ocurrido el 19 de octubre, lo que ha levantado preocupaciones sobre la protección de las colecciones y la infraestructura del museo.

En su análisis, el Tribunal destacó que el Louvre destina considerablemente más recursos a compras de arte que a renovar o mejorar su seguridad. En total, durante el periodo evaluado, se adquirieron 2.754 obras, con una inversión que alcanzó los 105,4 millones de euros, en comparación con solo 27 millones para el mantenimiento y 60 millones para restauraciones. Pierre Moscovici, presidente del Tribunal de Cuentas, afirmó que el museo no sufre por falta de recursos, sino por una gestión deficiente que no ha sabido priorizar las inversiones necesarias para garantizar la viabilidad a largo plazo de la institución.

El Louvre ha recibido la visita de 9 millones de personas en 2024, lo que lo convierte en uno de los museos más visitados del mundo. Sin embargo, esta intensa afluencia de visitantes, combinada con el envejecimiento de las instalaciones, está creando una presión significativa en la infraestructura del museo, lo que hace que el contexto de seguridad sea aún más crítico.