Progresista 64.5%Conservador 35.5%
El Tribunal Constitucional evalúa la solicitud de Juana Rivas para suspender la entrega de su hijo al padre italiano
La decisión del TC es crucial para evitar que el menor regrese a Italia, en medio de acusaciones de abuso hacia su padre.
Publicado: 22 de julio de 2025, 06:57
El Tribunal Constitucional (TC) se prepara para examinar la solicitud urgente de Juana Rivas, quien busca suspender la entrega de su hijo al padre, Francesco Arcuri, debido a preocupaciones sobre el bienestar del menor, que teme regresar a Italia donde su padre enfrenta acusaciones de abuso. La urgencia es alta, ya que la entrega estaba programada para el mismo día, contrastando la decisión anterior del Tribunal Superior de Granada que la había rechazado.
El abogado de Rivas ha destacado la presión sobre las autoridades para tomar una decisión rápida, indicando que la legislación de custodia requiere ejecución inmediata, complicando la situación de Rivas. A pesar de que se esperaba que el TC considerara el principio de confianza entre los estados de la UE respecto a las decisiones judiciales, la defensa argumenta que regresar al menor a Italia podría ponerlo en riesgo debido a las investigaciones abiertas contra su padre.
La situación dio un giro este martes 22 de julio, cuando el TC ha rechazado por unanimidad la solicitud de suspensión, considerando que no se habían agotado las vías ordinarias antes de llevar el caso al tribunal. La decisión del TC se produce a menos de una hora del plazo establecido para la entrega, que debía realizarse entre las 10:00 y las 11:00 horas. Durante este tiempo, el menor mismo expresó su temor de regresar al país con su padre, llegando al punto de encuentro familiar, donde su madre, Juana Rivas, visiblemente angustiada, tuvo que abandonarlo en ambulancia tras la entrega.
Este caso se vuelve emblemático no solo para Rivas y su hijo, sino también para las implicaciones legales que puede tener en la relación entre las legislaciones de custodia de diferentes países europeos. Muchos han planteado preocupaciones sobre la falta de escucha en los tribunales españoles respecto al testimonio del menor y los temores compartidos por su hermano mayor, Gabriel, quien ha sido vocal en su apoyo a su madre, haciendo llegar cartas a diversas autoridades en defensa del niño.
Juana Rivas ha enfrentado una batalla legal por años en torno a la custodia de sus hijos, tras haber estado en paradero desconocido en el verano de 2017 con ellos. Este conflicto ha suscitado un amplio interés social y mediático, especialmente en relación con las acusaciones que recaen sobre Francesco Arcuri, quien está bajo investigación en Italia por malos tratos. A medida que avanzan los procedimientos, muchos se interrogan sobre el impacto que podría tener esta decisión en el bienestar de los menores, así como en el contexto judicial de los procesos de custodia internacionales.
El abogado de Rivas ha destacado la presión sobre las autoridades para tomar una decisión rápida, indicando que la legislación de custodia requiere ejecución inmediata, complicando la situación de Rivas. A pesar de que se esperaba que el TC considerara el principio de confianza entre los estados de la UE respecto a las decisiones judiciales, la defensa argumenta que regresar al menor a Italia podría ponerlo en riesgo debido a las investigaciones abiertas contra su padre.
La situación dio un giro este martes 22 de julio, cuando el TC ha rechazado por unanimidad la solicitud de suspensión, considerando que no se habían agotado las vías ordinarias antes de llevar el caso al tribunal. La decisión del TC se produce a menos de una hora del plazo establecido para la entrega, que debía realizarse entre las 10:00 y las 11:00 horas. Durante este tiempo, el menor mismo expresó su temor de regresar al país con su padre, llegando al punto de encuentro familiar, donde su madre, Juana Rivas, visiblemente angustiada, tuvo que abandonarlo en ambulancia tras la entrega.
Este caso se vuelve emblemático no solo para Rivas y su hijo, sino también para las implicaciones legales que puede tener en la relación entre las legislaciones de custodia de diferentes países europeos. Muchos han planteado preocupaciones sobre la falta de escucha en los tribunales españoles respecto al testimonio del menor y los temores compartidos por su hermano mayor, Gabriel, quien ha sido vocal en su apoyo a su madre, haciendo llegar cartas a diversas autoridades en defensa del niño.
Juana Rivas ha enfrentado una batalla legal por años en torno a la custodia de sus hijos, tras haber estado en paradero desconocido en el verano de 2017 con ellos. Este conflicto ha suscitado un amplio interés social y mediático, especialmente en relación con las acusaciones que recaen sobre Francesco Arcuri, quien está bajo investigación en Italia por malos tratos. A medida que avanzan los procedimientos, muchos se interrogan sobre el impacto que podría tener esta decisión en el bienestar de los menores, así como en el contexto judicial de los procesos de custodia internacionales.