Progresista 84.5%Conservador 15.5%

El Tribunal Constitucional decidirá sobre la detención de Puigdemont y los recursos contra la amnistía esta semana

Se debatirán la orden de detención del ex presidente catalán y la legalidad de la ley de amnistía, clave para su regreso a España.

Publicado: 7 de octubre de 2025, 06:53

Esta semana, el Tribunal Constitucional (TC) de España enfrentará varios debates relevantes, centrados en la situación jurídica del ex presidente catalán Carles Puigdemont y la controversiada ley de amnistía. El Pleno del TC ha admitido a trámite la solicitud de Puigdemont, junto con los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig, que piden que se considere su amnistía por el delito de malversación, que les mantiene en búsqueda y captura. El TC también ha reconocido en sus deliberaciones la “especial trascendencia constitucional” del caso, dado que podría tener consecuencias políticas generales. Los tribunales se preparan para discutir la solicitud de Puigdemont de levantar la orden de detención que pesa sobre él, pero han rechazado suspender dicha orden, alegando que no hay urgencia excepcional para ello.

El TC ha sido el escenario de intensas deliberaciones sobre la aplicación de la amnistía, que ya ha generado múltiples desafíos legales desde su implementación. A diferencia de los casos previos de líderes independentistas condenados, la situación de Puigdemont es compleja, dado que sigue en búsqueda y captura en España debido a imputaciones que no fueron amnistiadas. El pleno del TC tiene previsto, según informes, permitir que se discuta el recurso de amparo presentado por Puigdemont, aunque se oposita a las solicitudes cautelares para un regreso inmediato sin complicaciones legales.

La controversia sobre cómo el desafío independentista catalán ha sido tratado por el sistema de justicia continúa siendo un tema de intenso escrutinio y debate en el ámbito político y legal de España, afectando no solo a Puigdemont, sino al panorama político más amplio. Se prevé que la resolución sobre el caso no llegue antes de 2026, dado que la tramitación de los recursos de amparo precisará de un análisis exhaustivo y las recusaciones planteadas retrasarán aún más el proceso. A pesar de la admisión de estos recursos, el TC ha rechazado las medidas urgentes solicitadas por Puigdemont y sus exconsellers, lo que mantiene vigente la orden de detención que sigue pesando sobre él, limitando así su capacidad de regresar a España sin riesgo de ser arrestado. El Tribunal Supremo ya había dictado previamente que la amnistía no era aplicable al delito de malversación, pero la decisión del TC de admitir el recurso establece una nueva etapa en la disputa legal que rodea a Puigdemont.