Progresista 100%Conservador 0%

El Tribunal Constitucional debate esta semana la ley de amnistía en un escenario político tenso y anticipa un aval mayoritario.

La mayoría progresista del TC se prepara para aprobar la ley de amnistía, que no resolverá la situación de Carles Puigdemont ni de otros independentistas.

Publicado: 23 de junio de 2025, 12:14

Esta semana, el Tribunal Constitucional de España (TC) se encuentra en el centro de la atención política mientras inicia un debate fundamental sobre la ley de amnistía, que busca regularizar la situación de numerosos implicados en el proceso independentista catalán. Con el respaldo esperado de la mayoría progresista del tribunal, la ponencia presentada por la vicepresidenta Inmaculada Montalbán busca demostrar la constitucionalidad de la norma, a pesar de la controversia y del recurso de inconstitucionalidad presentado por el PP.

El debate sobre la ley se desarrolla en un clima político tenso, exacerbado por el 'caso Cerdán', que involucra a altos cargos del PSOE en presuntos actos de corrupción. A pesar de las críticas de los partidos opositores, que exigen un mayor escrutinio, la mayoría progresista parece firme en su decisión de continuar con la deliberación, que se extenderá hasta el fin de la semana, analizando además si es pertinente esperar el pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la ley.

A pesar de las preocupaciones sobre la malversación de fondos y la situación de líderes independentistas como Carles Puigdemont, parece que el TC se inclina hacia un aval a la amnistía, lo que podría abrir nuevas interpretaciones y aplicaciones de la ley en el futuro, dejando la puerta abierta para futuros debates sobre sus implicaciones legales.