Progresista 38.1%Conservador 61.9%
El tráfico de cannabis en Europa: de las mulas en Tailandia a las organizaciones desarticuladas en España
La legalización del cannabis en Tailandia fomenta el tráfico internacional, mientras España combate redes que cultivan la droga localmente.
Publicado: 1 de julio de 2025, 13:21
El cannabis, aunque despenalizado en varios lugares, sigue siendo un foco de atención para las autoridades, tanto en el ámbito del tráfico internacional como en el cultivo local. Recientemente, se han multiplicado los casos de jóvenes británicos que han sido detenidos en escalas de vuelta a su país después de haber aprovechado la legalización del cannabis en Tailandia, lo que ha llevado a las autoridades británicas a emitir advertencias sobre las severas penas de prisión que enfrentarán si son atrapadas transportando cannabis.
Aprovechando este vacío legal en Tailandia, las organizaciones criminales han comenzado a reclutar turistas como mulas para exportar cannabis a Europa. La situación se complicó aún más cuando el Gobierno tailandés consideró revertir su legislación sobre el uso recreativo de la droga. Mientras tanto, en España, la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra han desarticulado una red criminal dedicada al cultivo ilegal de cannabis, llevando a cabo detenciones y la incautación de miles de plantas y dinero en efectivo.
Este contraste entre las organizaciones que operan en Tailandia y la respuesta de las autoridades españolas resalta la complejidad del tráfico de cannabis a nivel internacional, donde se buscan diferentes enfoques legales ante el crimen organizado.
Aprovechando este vacío legal en Tailandia, las organizaciones criminales han comenzado a reclutar turistas como mulas para exportar cannabis a Europa. La situación se complicó aún más cuando el Gobierno tailandés consideró revertir su legislación sobre el uso recreativo de la droga. Mientras tanto, en España, la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra han desarticulado una red criminal dedicada al cultivo ilegal de cannabis, llevando a cabo detenciones y la incautación de miles de plantas y dinero en efectivo.
Este contraste entre las organizaciones que operan en Tailandia y la respuesta de las autoridades españolas resalta la complejidad del tráfico de cannabis a nivel internacional, donde se buscan diferentes enfoques legales ante el crimen organizado.