Progresista 48%Conservador 52%

El TEDH rechaza demanda de Otegi y valida su condena por pertenencia a ETA tras años de disputas judiciales.

A pesar de que el tribunal reconoció la falta de imparcialidad en el juicio, Otegi no logra anular su condena ya cumplida.

Publicado: 23 de octubre de 2025, 11:59

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha decidido rechazar la demanda de Arnaldo Otegi, líder de la izquierda abertzale, y otros cuatro condenados, en la que solicitaban la anulación de sus respectivas condenas por pertenencia a ETA, en un caso conocido como 'Bateragune'. Esta decisión marca un nuevo capítulo en un proceso judicial que se ha extendido durante más de una década y que ha estado caracterizado por múltiples apelaciones y reexámenes judiciales.

El origen de este caso se remonta a 2011, cuando Otegi y los demás fueron condenados a penas que oscilaron entre ocho y diez años de prisión por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna. Sin embargo, en 2018, el TEDH falló que el juicio no había sido imparcial, llevando al Tribunal Supremo a anular la condena inicial en 2020. El TEDH ha declarado ahora que la resolución del Tribunal Constitucional de no celebrar un nuevo juicio fue adecuada, alineándose con el marco de decisión del tribunal europeo sobre interpretaciones de sentencias previas.

Los demandantes argumentaron que la continuación de sus condenas sería injusta tras el fallo del TEDH, que reconoció la falta de garantías en su juicio. No obstante, el tribunal de Estrasburgo concluyó que no hubo violación de sus derechos, resaltando la importancia de procedimientos nacionales efectivos para revisar casos de violaciones del derecho a un juicio justo.